Traducción

MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-45,page-paged-45,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

20 Mar Los juzgados de lo contencioso administrativo en Canarias ingresan más asuntos judiciales en el cuarto trimestre de 2023 respecto al mismo trimestre del año 2022

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias 697 fueron presentados en la provincia de Las Palmas y 1.427 en la de Santa Cruz de Tenerife, lo que
supuso, con respecto al cuarto trimestre de 2022, una disminución del 1% en la provincia de Las
Palmas y un aumento del 101% en la de Santa Cruz de Tenerife.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

14 Mar La variación anual del IPC en Canarias se sitúa en el 3,1% en febrero de 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Los aceites y grasas (37,1%), la carne de ovino (18,0%) y las papas y sus preparados (17,3%) se
encuentran dentro de los bienes y servicios más inflacionistas. Por otra parte, se han producido
descensos del 6,1% en calefacción, alumbrado y distribución de agua, del 4,5% en complementos y
reparaciones de prendas de vestir y del 3,9% en electrodomésticos y sus reparaciones.

La tasa de variación mensual de febrero tomó el valor 0,4%, situando la variación en los que va de
año también en el 0,4%. Por otra parte, la tasa anual del índice general sin alimentos no elaborados
ni productos energéticos (inflación subyacente) toma el valor 3,4%, siendo cuatro décimas inferior
al registrado en enero (3,8%). A nivel estatal esta tasa alcanza el 3,5%.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

22 Feb Las importaciones en valor en Canarias registraron en 2023 una subida del 3,2% respecto a 2022

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por otra parte, y también provisionalmente, el total de exportaciones en 2023 es de 3.330,675
millones de euros y la tasa de variación respecto a 2022 es del -21,2%. El déficit comercial alcanza
los 18.709,780 millones de euros y la tasa de cobertura, que se calcula como el cociente entre el
total de exportaciones y el de importaciones, toma el valor 15,1%.

Un 29,9% de las importaciones realizadas en diciembre de 2023 fueron de maquinaria y equipo de
transporte. También destacan las importaciones de productos relacionados con la alimentación (18,2%)
y de petróleo y sus derivados (16,5%). El 78,4% de las importaciones provinieron del resto de
España, mientras que el 8,6% se realizaron desde el resto de la UE-27_2020. El 88,4% procedieron
desde el conjunto de Europa y un 8,9% desde América.

En cuanto a las exportaciones, el 31,7% correspondieron a petróleo y sus derivados, el 19,9% a
artículos manufacturados diversos y el 12,9% a maquinaria y equipo de transporte. El 36,0% de las
exportaciones tuvieron como destino el resto de España, el 29,2% el resto de la UE-27_2020, el 67,0%
Europa y otro 7,3% África.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

21 Feb Las ventas del sector servicios de mercado en Canarias se incrementan un 3,2% respecto a diciembre del año anterior

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En relación con el mes de noviembre, la variación mensual de la cifra de negocios del Sector
Servicios de Mercado es del -0,2% en Canarias, frente al -0,1% registrado en España, una vez que se
eliminan los efectos estacionales y de calendario.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

21 Feb El 42,5% de los turistas que viajaron a Canarias durante el cuarto trimestre de 2023 no consideraron otro destino a la hora de elegir el viaje

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El 89,3% de las visitas se realizaron por vacaciones, recreo y ocio, un 2,2% por negocios y motivos
profesionales, y un 8,5% por otros motivos personales.

El turista se alojó principalmente en establecimientos colectivos (hoteles 56,8%, apartamentos 15,8%
y otros alojamientos colectivos 9,6%). También se alojaron en alojamientos privados, como vivienda o
habitación alquilada a un particular (9%) u otros alojamientos privados (8,8%).

El 27,7% de los turistas que visitaron Canarias en el cuarto trimestre de 2023 lo hicieron con todo
incluido. Los residentes en Reino Unido fueron quienes lideraron esta modalidad de viaje con el
34,4%, seguidos de los residentes en Alemania (33,2%) y en los Países Nórdicos (33%). Se da la
circunstancia de que los turistas procedentes de estos países son los que más han visitado Canarias
en este trimestre. En un acercamiento por islas, el 47,2% de los turistas que visitaron
Fuerteventura lo hicieron con todo incluido, seguida de Lanzarote con un 28,7%.

La estancia media de los turistas es 9,24 días. La mayor estancia media la realizaron los residentes
en los Países Nórdicos, con 11,18 días y fueron los residentes en el resto del territorio nacional
los que realizaron la menor estancia media, con 6,37 días.

El 72,6% de los turistas han visitado anteriormente Canarias. La valoración media de la satisfacción
general del viaje a Canarias es de 8,79.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More