By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Esta misma tendencia se refleja tanto en el número de recetas facturadas, que ha aumentado un 1,7%,
mientras que el gasto medio por receta, ha experimentado una disminución de un 1,1% respecto a 2014.
Source:: Noticias Económicas de Canarias
Se aprueba el mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. Entre otras medidas, se modifican la Ley del IRPF y la Ley del Impuesto sobre Sociedades
Source:: Novedades Impuestos
By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por islas, el número de hipotecas constituidas en diciembre de 2014 respecto del mismo mes del año
anterior arroja los siguientes resultados: La Palma experimenta un incremento del 287,5% pasando de
16 a 62; El Hierro también sufre un aumento, del 66,67%, pasando de 3 a 5; Tenerife aumenta en un
43,6%, pasando de 406 a 583; Gran Canaria decrece en un 14,5%, pasando de 538 a 460; Fuerteventura
disminuye en un 22,67%, pasando de 75 a 58; Lanzarote baja en un 23,08%, pasando de 91 a 70; por
último, La Gomera experimenta un descenso del 100%, pasando de 6 a 0.
Source:: Noticias Económicas de Canarias
Se aprueba la relación de valores negociados en mercados organizados, con su valor de negociación medio correspondiente al cuarto trimestre de 2014, a efectos de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio del año 2014 y de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas.
Source:: Novedades Impuestos
By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias La población de 28 a 39 años disminuyó en 15.781 y la de 0 a 4 años en 4.691. Estos grupos de edad,
que son los laboralmente más activos y los representativos de la caída de la natalidad en los
últimos años, justifican por sí solos el descenso anual de población y acentúan en Canarias el
fenómeno estructural de envejecimiento de la población de las sociedades modernas. Atendiendo a la
población según edades año a año, se observa que acusan un mayor descenso los registrados con edad
30 a 32 años, 76, 72, 0, 36, 29, 4 y 28 años.
En las siete islas desciende el número de habitantes registrado, mayormente en Tenerife (-7.646) y
Fuerteventura (-2.244). Los municipios con mayores disminuciones absolutas fueron Adeje (-2.720),
San Bartolomé de Tirajana (-2.321), Santiago del Teide (-2.166), Santa Cruz de Tenerife (-1.314),
Pájara (-1.252), Los Realejos (-1.110) y Arona (-1.097).
Por país de nacimiento, Reino Unido (-8.570), Alemania (-8.272), Francia (-1.137), Portugal (-837) y
Argentina (-648) registran las mayores disminuciones. Los mayores aumentos son de España (5.727),
Cuba (1.512), Rusia (461), China (430) y Colombia (328). La explotación por país de nacionalidad,
teniendo en cuenta las nacionalizaciones y que en los casos de doble nacionalidad se considera la
española caso que sea una de ellas, indica que las mayores disminuciones fueron entre la población
de nacionalidad Reino Unido (-8.830), Alemania (-8.534), Colombia (-3.484), Venezuela (-1.451) y
Cuba (-1.275). Los mayores aumentos de España (20.232), China (476), Rusia (409) y Noruega (312).
Source:: Noticias Económicas de Canarias