Traducción

MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-66,page-paged-66,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

27 May Modificación del plazo que afecta a los intereses de demora en aplazamientos COVID

Mediante el Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19, publicado en el BOE el día 27 de mayo, se amplía a cuatro meses el plazo de no devengo de intereses de demora para los aplazamientos del 52 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.

Antes de esta modificación, estaba previsto que no se devengasen intereses de demora durante los primeros tres meses del aplazamiento.

Con motivo este cambio, se han actualizado las Preguntas Frecuentes publicadas en el siguiente enlace

Source:: Novedades Agencia Tributaria

      

Read More

24 May Aduanas. Implantación del ICS 2 - Sistema de Control de la Importación 2

La Comisión Europea implantará el sistema informático ICS2 a partir 15 de marzo 2021. ICS2 permitirá el análisis de riesgos para seguridad y protección sobre las declaraciones sumarias de entrada de las mercancías y los operadores deberán adaptar sus sistemas informáticos para poder presentar estas declaraciones.

Source:: Novedades Agencia Tributaria

      

Read More

22 May Las ventas del sector servicios de mercado en Canarias se reducen un 29,4% respecto a marzo del año anterior

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias De esta manera, Canarias se coloca en la penúltima posición en el ránking de variación anual de este
índice, solo por delante de las Islas Baleares (−30,3%), mientras que la Región de Murcia (−7,7%) y
Extremadura (−8,8%) son las que menos bajan.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More