Traducción

MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-370,page-paged-370,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

01 Ene La competitividad-precio de la economía mejora frente a la OCDE y los BRICs en el primer semestre de 2017

07 de agosto de 2017

La competitividad-precio de la economía española frente a la OCDE y los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) mejoró en el primer semestre del año, según el Índice de Tendencia de la Competitividad (ITC) calculado con el Índice de Precios de Consumo (IPC). El indicador refleja un empeoramiento con respecto al conjunto de la UE, debido principalmente a la depreciación de la libra (el Reino Unido es, con diferencia, el principal socio comercial de la UE fuera de la zona euro) y, de forma más moderada, también frente a la zona euro.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene El paro baja un récord de 340.700 personas en el segundo trimestre y el empleo se acelera al 2,8% anual

27 de julio de 2017

El número de parados bajó en 340.700 personas en el segundo trimestre del año, cifra que supone un récord histórico desde que se publica la Encuesta de Población Activa (EPA), según los datos publicados por el INE. En el conjunto del año, el número de parados se redujo en 660.400 (un 14,4%) y el total de desempleados bajó de cuatro millones (hasta 3,914 millones). La tasa de paro cae al 17,22%, la más baja desde principios de 2009 y casi tres puntos menos que hace un año. El empleo aumenta en 375.000 ocupados en el trimestre y en 512.300 en el conjunto del año, lo supone una aceleración en la tasa anual de más de medio punto, hasta el 2,8%. Todo el empleo creado en el trimestre es a tiempo completo y la mayor parte se concentra en el sector privado. El número de ocupados se eleva a 18,813 millones, la mayor cifra desde 2010.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene Comunicado conjunto del ministro español de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, y del ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire

21 de julio de 2017

El ministro español de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, y el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, se han reunido hoy en Madrid para tratar los asuntos que interesan a sus dos países que están estrechamente ligados en los planos económico y comercial. Los ministros han coincidido en que para que la Unión Europea sea un éxito hace falta una zona euro fuerte que asegure la estabilidad de Europa. Han subrayado igualmente el papel de la Unión Europea como respuesta a las preocupaciones de los ciudadanos frente a la globalización.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La inflación se reduce al 1,9% por la energía y los paquetes turísticos

13 de junio de 2017

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en mayo de 2017 un 1,9% interanual, siete décimas menos que en abril, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tasa coincidente con la adelantada por el INE a finales del pasado mes. En esta evolución destacan principalmente la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes, así como el descenso de los precios de los paquetes turísticos, tras la finalización de la campaña de Semana Santa. En términos intermensuales, el IPC se ha reducido un 0,1% en mayo, frente a la subida del 0,5% en el mismo mes de 2016.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene Las exportaciones aumentan un 10,9% hasta mayo y siguen en máximos históricos

21 de julio de 2017

Las exportaciones españolas de mercancías en enero-mayo subieron un 10,9% sobre los mismos meses de 2016 y alcanzaron 116.896 millones de euros, máximo histórico de la serie para este periodo. Las importaciones aumentaron un 13,3%, hasta los 126.726 millones. Como resultado, el déficit comercial de los cinco primeros meses del año se situó en 9.829 millones de euros, un 50,7% más que un año antes. No obstante, se trata del tercer mejor saldo en ese periodo desde 1999. Las exportaciones españolas registraron mejor evolución que las del conjunto de la zona euro y la Unión Europea.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene Las empresas exportadoras mejoran sus perspectivas de actividad a 12 meses y las de contratación

18 de julio de 2017

Las empresas exportadoras mejoran sus perspectivas sobre evolución de la cartera de pedidos a doce meses, percepción que se extiende también a la previsión de contratación. Las perspectivas exportadoras a tres meses son bajistas, por el efecto estacional que implica la menor actividad en verano, lo que hace que el Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) baje 2,8 puntos, hasta situarse en 23,4 puntos en el segundo trimestre del año.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More