Traducción

MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-241,page-paged-241,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

12 Ene En Canarias, el gasto farmacéutico en el mes de noviembre descendió un 0,8% en relación al mismo mes de 2013

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Es la segunda reducción registrada en los datos disponibles de 2014 después de la que se produjo en
el mes de abril. Esta misma tendencia se refleja en el número de recetas facturadas, que ha
disminuido un 1,1%, mientras que en el gasto medio por receta, ha experimentado un aumento de un
0,2% respecto a 2013.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

09 Ene La Gomera y El Hierro tuvieron las cestas de la compra más caras de Canarias en diciembre de 2014

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por otra parte, Tenerife (95,11) resultó ser la isla más barata este mes, seguida por Gran Canaria
(95,88). Por debajo de la media de Canarias también se encuentran La Palma (98,69) y Fuerteventura
(99,81).

La tasa de variación entre la isla más cara (La Gomera) y la más barata (Tenerife) es del 12,1%, un
valor mayor que el registrado en septiembre de 2014 (11,1%). En esa ocasión, la isla más cara y la
más barata también resultaron ser La Gomera y Tenerife.

Atendiendo a los resultados por grupos de productos, La Gomera presentó el índice más alto en siete
de los catorce grupos y El Hierro en tres. Por otra parte, Gran Canaria y Tenerife registraron el
valor más bajo en cinco de los grupos cada una. El grupo que presentó una mayor diferencia entre la
isla más cara y la más barata fue el de pescados frescos, en el que se alcanzó un 27,7% entre El
Hierro y Gran Canaria. Por el contrario, los artículos no duraderos para el hogar fueron los de
menor disparidad de precio entre islas. En este grupo la diferencia entre la isla más cara
(Fuerteventura) y la más barata (Gran Canaria) fue del 6,2%.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

05 Ene Estadística de la Evolución Histórica de la Población. 2014

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El número de hogares o viviendas familiares principales creció de 2001 a 2011 un 43%, mientras la
población aumentó en ese periodo censal un 22,9%. El número medio de personas por hogar bajó en
dicho periodo de 3,1 a 2,6; desde 1960 la tendencia histórica es la reducción continua del número de
miembros de los hogares, 4,5 de media en aquel año.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

30 Dic Las ventas al por menor en Canarias aumentaron un 4,2% en noviembre de 2014 con respecto al mismo mes de 2013

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias De esta manera, Canarias se convierte en la segunda comunidad autónoma donde más han aumentado las
ventas al por menor, precedida por Baleares (4,4%) y seguida por Cantabria (3,0%) y la Comunidad
Valenciana (1,8%). Atendiendo a la evolución de las ventas por grupos, éstas aumentaron un 4,5% en
alimentación y otro 4,5% en el resto.

Por su parte, el empleo en el comercio minorista canario aumentó un 1,6% en los últimos 12 meses,
frente al ascenso del 0,9% producido a nivel nacional. En este concepto, Canarias está posicionada
en cuarta posición entre el conjunto de comunidades y ciudades autónomas.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

30 Dic Los precios de las importaciones en Canarias disminuyeron un 5,4% en septiembre de 2014 con respecto al mismo mes de 2013

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Teniendo en cuenta la clasificación de los bienes por destino económico, la variación interanual de
los precios de las importaciones de bienes de consumo se situó en el 0,0%. Las importaciones de
bienes intermedios experimentaron un descenso del 9,3% y las de bienes de capital bajaron un 5,6%.
Si se consideran sólo los bienes no energéticos, la variación interanual se situó en el -1,2%. En lo
que respecta a las exportaciones, se ha producido un incremento del 4,4% en los precios de bienes de
consumo y decrementos del 4,9% en los de bienes intermedios y del 39,2% en los de capital. Por su
parte, para las exportaciones de bienes no energéticos se tiene una tasa de variación del -5,6%.

Por origen geográfico, han habido descensos del 2,2% en las importaciones desde el resto de España,
del 2,6% desde el resto de la Unión Europea y del 11,3% desde el resto del Mundo. Teniendo en cuenta
las exportaciones, se han producido bajadas del 5,6% en los precios de exportación al resto de
España y del 14,0% al resto de la Unión Europea y una subida del 2,9% en las exportaciones al resto
del Mundo.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More