Traducción

MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-246,page-paged-246,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

01 Dic El número de hipotecas constituidas en Canarias en septiembre de 2014 fue de 957, un 23,5% menos que en el mismo mes del año anterior

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por islas, el número de hipotecas constituidas en agosto de 2014 respecto del mismo mes del año
anterior arroja los siguientes resultados: La Gomera experimenta un incremento del 133,33% pasando
de 3 a 7; Gran Canaria también sufre un aumento del 13,14%, pasando de 373 a 422; Tenerife disminuye
en un 8,99%, pasando de 434 a 395; Fuerteventura también decrece en un 43,81%, pasando de 105 a 59;
El Hierro disminuye en un 46,67%, pasando de 15 a 8; La Palma también baja en un 72,22%, pasando de
36 a 10; por último, Lanzarote experimenta un descenso del 80,35%, pasando de 285 a 56.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

28 Nov Las ventas al por menor aumentaron en Canarias un 6,0% en octubre de 2014 con respecto al mismo mes de 2013

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias De esta manera, Canarias se convierte en la segunda comunidad autónoma donde más han aumentado las
ventas al por menor, sólo superada por Baleares (6,7%) y seguida por el País Vasco (4,9%) y
Cantabria (3,8%). Atendiendo a la evolución de las ventas por grupos, éstas aumentaron un 9,0% en
alimentación y un 4,9% en el resto.

Por su parte, el empleo en el comercio minorista canario aumentó un 1,0% en los últimos 12 meses,
frente al ascenso del 0,8% producido a nivel nacional. En este concepto, Canarias está posicionada
en sexta posición entre el conjunto de comunidades y ciudades autónomas.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

28 Nov Las ventas al por menor aumentaron en Canarias un 6,0% en octubre de 2014 con respecto al mismo mes de 2013

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias De esta manera, Canarias se convierte en la segunda comunidad autónoma donde más han aumentado las
ventas al por menor, sólo superada por Baleares (6,7%) y seguida por el País Vasco (4,9%) y
Cantabria (3,8%). Atendiendo a la evolución de las ventas por grupos, éstas aumentaron un 9,0% en
alimentación y un 4,9% en el resto.

Por su parte, el empleo en el comercio minorista canario aumentó un 1,0% en los últimos 12 meses,
frente al ascenso del 0,8% producido a nivel nacional. En este concepto, Canarias está posicionada
en sexta posición entre el conjunto de comunidades y ciudades autónomas.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

27 May Se registraron 2,49 millones de pernoctaciones en apartamentos turísticos en el mes de abril.

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El número de viajeros entrados en los apartamentos turísticos ascendió a 304.377, un 21% más que en
abril de 2013. El mayor número de los viajeros residen en Gran Bretaña, seguidos de los residentes
en los Países nórdicos.

El índice censal de ocupación por apartamentos (ICOAP) en Canarias durante abril de 2014 se cifró en
un 57,35%, con un incremento de siete puntos respecto a abril de 2013.

Por otra parte, la tarifa media por habitación (ADR) se situó en 46,78 euros por día: 45,21 euros en
establecimientos de 1-2 llaves y 49,65 euros en los de 3-4-5 llaves. Los ingresos totales percibidos
en los apartamentos se situaron en 50,6 millones de euros, un 28% más que en abril de 2013.

Semana Santa

El índice censal de ocupación por apartamentos en Semana Santa (16 al 20 de abril) se cifró en
63,34%, casi seis puntos menos que en Semana Santa 2013 (27 al 31 de marzo). Los viajeros alojados
en apartamentos turísticos ascendieron a 70.086, un 23% del total de viajeros alojados en el mes de
abril.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

21 May Los precios de las importaciones en Canarias disminuyeron un 1,5% en febrero de 2014 con respecto al mismo mes de 2013

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Teniendo en cuenta la clasificación de los bienes por destino económico, la variación interanual de
los precios de las importaciones de bienes de consumo se situó en el 1,8%. Las importaciones de
bienes intermedios experimentaron un descenso del 4,3%, mientras que las de bienes de capital
también bajaron un 0,5%. Si se consideran sólo los bienes no energéticos, la variación interanual se
situó en el -0,2%. En lo que respecta a las exportaciones, se han producido ascensos del 4,8% en los
precios de bienes de consumo y del 0,9% en los de bienes intermedios, mientras que los de capital
han caído un 46,5%. Por su parte, para las exportaciones de bienes no energéticos se tiene una tasa
de variación del 6,8%.

Por origen geográfico, han habido descensos del 0,1% en las importaciones desde el resto de España,
del 4,5% desde el resto de la Unión Europea y del 4,2% desde el resto del Mundo. Teniendo en cuenta
las exportaciones, se ha producido una bajada del 3,6% en los precios de exportación al resto de
España, una subida del 1,9% al resto de la Unión Europea y un decremento del 2,8% en las
exportaciones al resto del Mundo.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

20 May El índice censal de ocupación por habitaciones en Semana Santa se cifró en 81,99%

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Los establecimientos hoteleros registraron en abril 5,2 millones de pernoctaciones, lo que supone un
incremento del 15,6% respecto a las registradas en el mismo mes de 2013. Las de los extranjeros
subieron un 14,9% y las de los nacionales aumentaron un 21%.

En el acumulado del año, de enero a abril, hubieron más de 21 millones de pernoctaciones un 8,5% más
que mismo periodo de 2013, incrementándose las pernoctaciones de los extranjeros en un 10,4% y
diminuyendo en un 7% las de los nacionales.

El número de viajeros entrados en los establecimientos hoteleros ascendió a 728.811, un 19,1% más
que en abril de 2013. El mayor número de los viajeros residen en Gran Bretaña, seguidos de los
residentes en Alemania.

El índice censal de ocupación por habitaciones se cifró en 73,08%, un aumento de 10 puntos respecto
al mismo periodo del año pasado. La isla con mayor índice censal de ocupación por habitaciones fue
Lanzarote con un 81,2%.

La tarifa media por habitación mensual (ADR) se situó en 78,7 euros por día, 52,3 euros en
establecimientos de 1, 2 y 3 estrellas frente a los 90,12 euros en los de 4 y 5 estrellas.

Los ingresos totales percibidos en hoteles se situaron en 192 millones de euros aproximadamente, lo
que supone un incremento de 23,7% respecto a abril de 2013.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More