Traducción

MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-431,page-paged-431,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

01 Ene La inflación baja dos décimas en febrero hasta situarse a cero

12 de marzo de 2014

La tasa interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) fue 0,0% en febrero de 2014, dos décimas menos que la del mes anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso de la tasa anual responde a la alimentación elaborada, a los productos energéticos (combustibles y carburantes) y a los Bienes Industriales no Energéticos (BINES). En cambio, la tasa anual del resto de los grandes componentes del IPC registró subidas de tres décimas, en el caso de la alimentación no elaborada, y de una, en los servicios. En relación con el mes anterior, los precios tampoco han variado.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La economía modera al 0,1% la caída del PIB en el segundo trimestre

29 de agosto de 2013

Según los resultados de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR), publicados por el INE, el PIB en volumen, corregido de calendario y estacionalidad, registró en el segundo trimestre una tasa intertrimestral del -0,1%. Esta caída es tres décimas inferior a la del primer trimestre del año. En términos interanuales, el PIB disminuyó un 1,6%, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior. En la zona euro el crecimiento intertrimestral fue del 0,3%.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La economía española se acelera hasta el 1,6% en tasa anual, tras crecer el 0,5% en el tercer trimestre

27 de noviembre de 2014

La economía española creció un 0,5% en el tercer trimestre del año respecto del segundo y acumula así cinco trimestres en positivo, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos interanuales, el PIB se acelera tres décimas, hasta el 1,6%, lo que supone la tasa anual más elevada desde el segundo trimestre de 2008, además de ampliar el diferencial con la zona euro. La aceleración del PIB en tasa anual se explica por la mayor aportación de la demanda nacional (2,5 puntos porcentuales, tres décimas más que en el segundo trimestre), mientras se mantuvo la de la demanda externa (-0,9 puntos). Estos datos están elaborados de acuerdo con el nuevo Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales (SEC-2010), que reemplaza al anterior SEC-1995 aplicado hasta ahora en los países de la Unión Europea.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La economía española cierra 2013 con un crecimiento del 0,2%, una décima superior al trimestre previo

27 de febrero de 2014

La economía española registró en el cuarto trimestre de 2013 un avance intertrimestral del 0,2%, una décima superior al del tercer trimestre. En términos interanuales el PIB disminuyó un 0,2%, casi un punto menos que en el trimestre anterior. El conjunto del año se cerró con un retroceso medio anual del 1,2%, una décima inferior a lo previsto por el Gobierno y cuatro décimas menor que el registrado en 2012. El crecimiento del consumo, de la inversión en bienes de equipo y el aumento del empleo, impulsan la nueva etapa de recuperación de la economía.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La competitividad-precio exterior aumenta frente a la UE y la OCDE

29 de julio de 2013

La competitividad exterior de la economía española aumentó en el primer trimestre de 2013 frente a la UE, la zona euro y el resto de la OCDE teniendo en consideración el Valor Unitario de la Exportación -precio de los productos que exportamos que constituye el indicador más representativo- y en referencia al mismo periodo del año anterior. Considerando los Índices de Precios al Consumo -que miden los precios generales de los productos en España- se produce una pérdida de competitividad-precio con respecto a estos mismos países.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La competitividad-precio exterior aumenta en el primer trimestre

09 de mayo de 2014

La competitividad-precio exterior de la economía española aumentó en el primer trimestre de 2014 frente a todas las zonas geográficas tomando como referencia los Índices de Precios al Consumo y comparando con el mismo periodo del año anterior. El aumento de competitividad-precio con respecto a la UE y los países de la UE con los que no compartimos moneda fue consecuencia de la depreciación del euro frente a las monedas del resto de países comunitarios que no pertenecen a la zona euro, ya que el índice de precios relativos de consumo fue estable. En la zona euro, la competitividad exterior se mantuvo estable.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More