Traducción

MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-475,page-paged-475,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

01 Ene La economía española ha ganado competitividad gracias a las reformas, según la OCDE

08 de septiembre de 2014

La economía española ha dejado atrás la recesión y ha vuelto al crecimiento gracias a las importantes reformas adoptadas, lo que han permitido mejorar la competitividad internacional. Pero para consolidar la recuperación y combatir el elevado desempleo es necesario completar las reformas en marcha e impulsar medidas adicionales. Esta es la principal conclusión del Estudio Económico sobre España 2014, elaborado por la OCDE y presentado hoy en Madrid por el secretario general de la organización, Ángel Gurría, y el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La economía española crece el 0,1% y sale de la recesión

28 de noviembre de 2013

Según los resultados de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR), publicados por el INE, el PIB en volumen, corregido de calendario y estacionalidad, registró en el tercer trimestre un crecimiento intertrimestral del 0,1%, primera tasa positiva después de nueve trimestres de caídas consecutivas. En términos interanuales, el PIB disminuyó un -1,1%, medio punto menos que en el trimestre anterior. En la zona euro el crecimiento intertrimestral fue también del 0,1%.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La economía española crece el 0,1% y sale de la recesión

28 de noviembre de 2013

Según los resultados de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR), publicados por el INE, el PIB en volumen, corregido de calendario y estacionalidad, registró en el tercer trimestre un crecimiento intertrimestral del 0,1%, primera tasa positiva después de nueve trimestres de caídas consecutivas. En términos interanuales, el PIB disminuyó un -1,1%, medio punto menos que en el trimestre anterior. En la zona euro el crecimiento intertrimestral fue también del 0,1%.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La economía crea empleo anual por primera vez desde 2008 y reduce el paro en 310.400, un récord histórico

24 de julio de 2014

El empleo aumentó en 402.400 personas en el segundo trimestre del año, un 2,4% más, según las estimaciones de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el INE. Este es el mayor crecimiento del empleo en un segundo trimestre desde el año 2005. En el último año se han creado 192.400 empleos, un 1,1% más, el primer incremento de puestos de trabajo creados desde el segundo trimestre de 2008, periodo en el que la economía inició la recesión. El desempleo se ha reducido en 310.400 personas en el segundo trimestre, un récord histórico para cualquier trimestre en cifras homogéneas. El número total de personas desempleadas se sitúa en 5.622.900, el más bajo desde el último trimestre de 2011, y la tasa de paro se reduce 1,5 puntos, hasta el 24,5%. La EPA de flujos arroja un saldo positivo entre el número de parados que pasan a estar ocupados y el número de ocupados que pierden su empleo (+335.700 personas). Esta evolución refleja un aumento de la confianza en el empleo.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La economía crea empleo anual por primera vez desde 2008 y reduce el paro en 310.400, un récord histórico

24 de julio de 2014

El empleo aumentó en 402.400 personas en el segundo trimestre del año, un 2,4% más, según las estimaciones de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el INE. Este es el mayor crecimiento del empleo en un segundo trimestre desde el año 2005. En el último año se han creado 192.400 empleos, un 1,1% más, el primer incremento de puestos de trabajo creados desde el segundo trimestre de 2008, periodo en el que la economía inició la recesión. El desempleo se ha reducido en 310.400 personas en el segundo trimestre, un récord histórico para cualquier trimestre en cifras homogéneas. El número total de personas desempleadas se sitúa en 5.622.900, el más bajo desde el último trimestre de 2011, y la tasa de paro se reduce 1,5 puntos, hasta el 24,5%. La EPA de flujos arroja un saldo positivo entre el número de parados que pasan a estar ocupados y el número de ocupados que pierden su empleo (+335.700 personas). Esta evolución refleja un aumento de la confianza en el empleo.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La competitividad-precio exterior aumenta frente a la UE y la eurozona

07 de febrero de 2014

La competitividad-precio exterior de la economía española en el cuarto trimestre de 2013, tomando como referencia los Índices de Precios de Consumo (IPCs), aumenta frente a la UE y la zona euro debido a la menor inflación española respecto a la mayoría de los países de estas zonas.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More