Traducción

MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-509,page-paged-509,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

01 Ene La inflación se sitúa en el 0,2% por la alimentación fresca y los servicios

13 de junio de 2014

El Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en mayo en tasa anual, dos décimas menos que en abril, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta moderación en la tasa de inflación responde a la alimentación y, en especial, a determinadas partidas como aceites y grasas, legumbres y hortalizas frescas, frutas frescas y patatas, que descuentan en el actual ejercicio el fuerte repunte registrado en mayo de 2013. Los servicios también han contribuido a moderar la inflación y, en menor medida, lo han hecho los Bienes industriales no Energéticos (BINES). En sentido contrario, cabe mencionar la aceleración de los precios de los productos energéticos. En relación con el mes anterior, el IPC general no ha variado en mayo.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La inflación se reduce cuatro décimas en octubre, hasta el -0,1%

13 de noviembre de 2013

El Índice de Precios al Consumo (IPC) registró un aumento intermensual del 0,4% en octubre, significativamente inferior al de un año antes (0,9%). En consecuencia, la tasa interanual ha disminuido 0,4 puntos porcentuales respecto a la de septiembre, hasta situarse en el -0,1%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es la tasa anual más baja desde octubre de 2009.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La inflación se reduce cuatro décimas en octubre, hasta el -0,1%

13 de noviembre de 2013

El Índice de Precios al Consumo (IPC) registró un aumento intermensual del 0,4% en octubre, significativamente inferior al de un año antes (0,9%). En consecuencia, la tasa interanual ha disminuido 0,4 puntos porcentuales respecto a la de septiembre, hasta situarse en el -0,1%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es la tasa anual más baja desde octubre de 2009.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La inflación se reduce al -0,3% en julio por los alimentos frescos y la energía

13 de agosto de 2014

El Índice de Precios al Consumo (IPC) disminuyó un 0,3% en julio en tasa interanual, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta reducción de la tasa de inflación ha descansado principalmente en los componentes más volátiles del IPC: los productos energéticos y la alimentación no elaborada; también han contribuido a dicha moderación la alimentación elaborada y los servicios pero lo han hecho en mucha menor medida.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La inflación se reduce al -0,3% en julio por los alimentos frescos y la energía

13 de agosto de 2014

El Índice de Precios al Consumo (IPC) disminuyó un 0,3% en julio en tasa interanual, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta reducción de la tasa de inflación ha descansado principalmente en los componentes más volátiles del IPC: los productos energéticos y la alimentación no elaborada; también han contribuido a dicha moderación la alimentación elaborada y los servicios pero lo han hecho en mucha menor medida.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More

01 Ene La inflación se modera en abril, hasta el 1,4% en tasa anual

14 de mayo de 2013

El Índice de Precios al Consumo (IPC) anotó un aumento intermensual del 0,4% en abril, frente a un incremento significativamente mayor (1,4%) un año antes. En consecuencia, la tasa interanual se ha reducido un punto porcentual, hasta el 1,4%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta intensa moderación de la tasa de inflación anual se ha debido a los precios de los productos energéticos y, en menor medida, a los alimentos elaborados y los servicios. La alimentación no elaborada y los bienes industriales no energéticos (BINES) aumentaron ligeramente sus respectivas tasas anuales.

Source:: Noticias del Tesoro

      

Read More