Traducción

MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-217,page-paged-217,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

11 Jun El PIB en términos reales de Canarias creció en el primer trimestre un 3,1%, respecto al mismo periodo del año anterior, frente al 2,7% registrado en España

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por lo que se refiere al entorno europeo, el PIB del conjunto de la Unión Europea (UE-28) crece un
1,4% respecto al año anterior. En Alemania se ha registrado un crecimiento del 1,0%, mientras que la
economía del Reino Unido ha crecido un 2,4%.

En términos trimestrales, el incremento del PIB es del 1,4%, siete décimas más que en el trimestre
anterior, a nivel nacional se produce un crecimiento del 0,9%. La Unión Europea (UE-28) creció un
0,4%. Alemania y Reino Unido experimentan crecimientos intertrimestrales del 0,3%.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

10 Jun Las importaciones en valor en Canarias registraron en marzo de 2015 un aumento del 8,3% respecto al mismo mes de 2014

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por otra parte, y también provisionalmente, el total de exportaciones es de 245,106 millones de
euros (un 14,2% menos que en marzo de 2014), lo que situaría el déficit comercial de marzo de 2015
en 1.120,612 millones de euros y la tasa de cobertura, que se calcula como el cociente entre el
total de exportaciones y el de importaciones, en el 18,0%.

Teniendo en cuenta los datos acumulados en lo que va de 2015, las importaciones suman un total de
3.534,356 millones de euros, un 1,7% más que en el mismo periodo del año pasado. En cuanto a las
exportaciones, el total es de 838,563 millones de euros y la variación respecto a 2014 es del -3,2%.

Un 26,1% de las importaciones realizadas en marzo de 2015 fueron de productos relacionados con el
petróleo y sus derivados. También destacan las importaciones de maquinaria y equipos de transporte
(20,8%) y de productos relacionados con la alimentación (16,3%). En cuanto a las exportaciones, el
38,0% se declararon dentro del capítulo de codificaciones especiales, dentro del cual la partida más
importante es la de suministros a buques y aeronaves.

El 77,1% de las importaciones provinieron del resto de España y un 12,0% del resto de la Unión
Europea-28. El 89,5% tuvieron como origen Europa. Por otra parte, el 34,0% de las exportaciones se
realizaron con destino el resto de España y otro 32,7% el resto de la Unión Europea-28.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

07 Jun Modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014

Se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014. La Orden entrará en vigor el 1 de julio de 2015.

Source:: Novedades Impuestos

      

Read More

07 Jun Modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014

Se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014. La Orden entrará en vigor el 1 de julio de 2015.

Source:: Novedades Impuestos

      

Read More