By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Respecto de enero, el paro registrado disminuyó tanto en hombres como en mujeres. Por sectores
económicos, el paro registrado bajó en todos ellos menos agricultura.
Source:: Noticias Económicas de Canarias
By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por islas, el número de hipotecas constituidas en diciembre de 2015 respecto del mismo mes del año
anterior arroja los siguientes resultados: Fuerteventura experimenta un incremento del 136,21%
pasando de 58 a 137; Gran Canaria también sufre un aumento, del 120,22%, pasando de 460 a 1.013; El
Hierro aumenta un 100%, pasando de 4 a 8; Lanzarote crece en un 67,14%, pasando de 70 a 117; La
Palma también aumenta, un 2,08%, pasando de 48 a 49; Tenerife baja un 10,47%, pasando de 516 a 462;
por último, La Gomera experimenta un descenso del 100%, pasando de 1 a 0.
Source:: Noticias Económicas de Canarias
Se aprueba la relación de valores negociados en mercados organizados, con su valor de negociación medio correspondiente al cuarto trimestre de 2015, a efectos de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio del año 2015 y de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas.
Source:: Novedades Impuestos
By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Si estudiamos este porcentaje por nacionalidades apreciamos que los alemanes fueron quienes
lideraron esta modalidad de viaje con el 41% frente al 22% de los turistas penínsulares que fueron
los que menos usaron la modalidad de todo incluido.
En un acercamiento por islas, nos encontramos que Fuerteventura fue visitada con todo incluido por
un 55% de los turistas, seguida de Lanzarote con un 38%, Gran Canaria con un 29%, Tenerife con 28% y
cerrando este ranking La Palma con un 18%.
El 67% de los turistas se alojaron en establecimientos hoteleros. Por otra parte, el 24% se alojaron
en establecimientos extrahoteleros.
Por nacionalidades, los que más se alojaron en hoteles fueron los franceses representando un 78% de
su total, seguido de los alemanes con un 75% y cerrando la lista los irlandeses con un 41%.
El 88% de los turistas irlandeses han visitado anteriormente Canarias, seguidos de los nórdicos con
un 85% y de los residentes en el Reino Unido con un 82%.
Source:: Noticias Económicas de Canarias