Traducción

MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-24,page-paged-24,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

22 Oct En septiembre 2024 se registraron 8 millones de pernoctaciones un 1,85 % más que en septiembre 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El número de viajeros entrados en estos establecimientos ascendió a 1.110.097 un 0,52% más que en
2023. Los extranjeros aumentaron un 3,77% y los residentes en España disminuyeron un 9,17%. El mayor
número de los viajeros residen en Gran Bretaña, seguidos de los residentes en España y de los
residentes en Alemania.

La tasa de ocupación por habitaciones o apartamentos se cifró en 83,66%. La isla con mayor índice
censal de ocupación por habitaciones o apartamentos fue Lanzarote con un 88,63%.

La tarifa media por habitación mensual (ADR) se situó en 111,56 euros por día. El ingreso por
habitación disponible (RevPAR), se situó en 93,33 euros por día.

Los ingresos totales percibidos en el total de establecimientos hoteleros y extrahoteleros se
situaron en 433 millones de euros, lo que supone una aumento del 11,67% respecto a septiembre de
2023.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

22 Oct Las importaciones en valor en Canarias hasta agosto de 2024 registraron una subida del 3,5% respecto a 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por otra parte, y también provisionalmente, el total de exportaciones es de 2.487,392 millones de
euros y la tasa de variación respecto a 2023 es del 13,3%. El déficit comercial alcanza los
12.332,857 millones de euros y la tasa de cobertura, que se calcula como el cociente entre el total
de exportaciones y el de importaciones, toma el valor 16,8%.

Un 21,3% de las importaciones realizadas en agosto de 2024 fueron de maquinaria y equipo de
transporte. También destacan las importaciones de productos relacionados con la alimentación (19,4%)
y de petróleo y sus derivados (18,1%). El 81,2% de las importaciones provinieron del resto de
España, mientras que el 10,2% se realizaron desde el resto de la UE-27_2020. El 93,4% procedieron
desde el conjunto de Europa y otro 4,3% desde Asia.

En cuanto a las exportaciones, el 39,8% correspondieron a petróleo y sus derivados, el 12,8% a
maquinaria y equipo de transporte y el 10,7% a productos relacionados con la alimentación. El 27,9%
de las exportaciones tuvieron como destino el resto de España, el 30,3% el resto de la UE-27_2020,
el 61,5% Europa y otro 5,4% África.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

22 Oct Disminuyen las denuncias por violencia de género en Canarias en el segundo trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En la provincia de Las Palmas se presentaron 1.439 denuncias y en la de Santa Cruz de Tenerife,
1.328, un 2% menos que en el segundo trimestre de 2023 en ambas provincias.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

18 Oct Las ventas del sector servicios de mercado en Canarias aumentan en agosto con respecto al año anterior

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Esta operación mide la evolución a corto plazo de la actividad de las empresas del sector servicios.
Para ello se tiene en cuenta tanto la cifra de negocios como el personal ocupado.

Los datos se publican corregidos de efectos estacionales y de calendario según la base establecida
en 2021. El principal objetivo de este ajuste es que la información sea más clara y fácil de
interpretar, ya que no se tiene en cuenta ni la época del año, los días laborales, la longitud del
mes u otros aspectos que puedan interferir en el dato.

En relación con el mes de julio, la variación mensual de la cifra de negocios del Sector Servicios
de Mercado es del -1,2% en Canarias, frente al -1% registrado en España, una vez que se eliminan los
efectos estacionales y de calendario.

Por sectores, la variación anual de la cifra de negocios es del 11,6% en hostelería y de un 4,7% en
el comercio.

La tasa anual de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado varía respecto a agosto de
2023 en función de las comunidades autónomas. Comunidad de Madrid y Aragón (-1,2%) presentan los
mayores descensos, mientras que La Rioja (7,9%) y Principado de Asturias (7,4%) son las que
presentan los mayores crecimientos.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

18 Oct Yaiza y Pájara son los municipios con menor tasa de demandantes de empleo registrados en el tercer trimestre de 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En el caso opuesto, las islas con mayor tasa de demandantes registrados son La Palma (16,5%) y Gran
Canaria (16,2%). A nivel de municipios, Tazacorte (23,5%) es el municipio que cuenta con la mayor
tasa, seguido de Garafía (22,6%), Moya (20,1%), El Paso (20) y Agaete (19,2%).

Tal y como se ve en el siguiente mapa, las menores tasas de demandantes registrados las encontramos
en las dos islas más orientales, y en las zonas sur de Gran Canaria, Tenerife e incluso de La
Gomera.

##IMG## [/istac/galerias/imagenes/varios/C00069A/C00069A-2024Q3-tasa-demandantes-municipios.png]
{Tasa de demandantes registrados en Canarias. 2024 Tercer trimestre} Tasa de demandantes registrados
en Canarias. 2024 Tercer trimestre

Si consideramos las tasas de demandantes registrados para hombres y mujeres, las tasas de mujeres
son mayores que las de hombres. Las mayores desigualdades en esta tasa de desempleo se dan en La
Palma, y Gran Canaria, ambas con más de 5 puntos porcentuales de diferencia.

##IMG## [/istac/galerias/imagenes/varios/C00069A/C00069A-2024Q3-tasas-demandantes-registrados.png]
{Tasas de variación anual de ocupados y demandantes registrado.}

Si comparamos con hace un año, el número de ocupados registrados subió en todas las islas. Por
encima del crecimiento medio de la ocupación en Canarias se encuentran El Hierro (5,6%), Lanzarote
(4,1%), Fuerteventura (3,7%) y Tenerife (3,4%), mientras que experimentaron un menor crecimiento en
el empleo La Gomera (1,2%) y La Palma (1,4%).

Por otra parte, el número de demandantes registrados bajó en un año en todas las islas a excepción
de La Palma. Las mayores bajadas del desempleo a un año las vemos en Lanzarote, El Hierro, Gran
Canaria y Tenerife, todas ellas con bajadas del desempleo superiores al 7%.

##IMG## [/istac/galerias/imagenes/varios/C00069A/C00069A-2024Q3-tasas-variacion-anual.png] {Tasas de
demandantes registrados para hombres y mujeres en Canarias}

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

18 Oct Los órganos judiciales en Canarias ingresan más asuntos judiciales en el segundo trimestre de 2024 que en el mismo periodo del año anterior

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En la jurisdicción civil se registraron 60.416, se resolvieron 52.623 y quedaron en trámite 147.379,
un 24%, 24% y 19% más que en el segundo trimestre de 2023.

En la jurisdicción penal, se ingresaron 52.580, se resolvieron 52.216 y los que quedaron en trámite
al final del periodo fueron 46.370 (un 11%, 13% y 4% más respectivamente que en el mismo periodo del
año anterior).

En la jurisdicción contencioso–administrativa se registraron 5.912, se resolvieron 3.688 y quedaron
pendientes 11.858 al final del periodo (un 155%, 62% y 56% más que en el segundo trimestre del año
2023).

Por último, en la jurisdicción social en Canarias se ingresaron 9.021 asuntos, se resolvieron 9.078
y quedaron en trámite al final del periodo 22.036, suponiendo un incremento del 18%, 20%, y 0,2% (un
dato muy similar con respecto al mismo periodo del año anterior).

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More