Translation

Set as default language
 Edit Translation
MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-53,page-paged-53,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

19 Oct Los índices de ocupación hotelera y extrahotelera esperados para octubre, noviembre y diciembre son 79%, 76% and the 74% and 74%, 79% and 77% respectivamente

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El 58,91% de los gestores de los establecimientos hoteleros de Canarias considera que la marcha de
su negocio durante el cuarto trimestre de 2023 será favorable, mientras que el 9,44% opina que será
desfavorable. De igual forma, el 51,72% de los gestores de los establecimientos extrahoteleros
considera que la marcha del negocio será favorable, mientras que el 6,95% opina que será
desfavorable.

Respecto a la tendencia de los principales factores del clima empresarial para el cuarto trimestre
de 2023, en relación al trimestre anterior, en general los gestores de establecimientos hoteleros y
extrahoteleros consideran que mantendrán estables, siendo el 67% and the 75%, respectivamente, en el
empleo, el 73% and the 71% en la inversión, el 47% and the 50% en el nivel de precios y el 40% and the 47% en
la facturación.

Respecto a la tendencia del grado de ocupación para el cuarto trimestre, en relación a 2022, el
47,83% and the 59,98% de los gestores de establecimientos hoteleros y extrahoteleros considera que se
mantendrá estable.

Dentro de la valoración sobre factores influyentes en el negocio destaca la escasez de mano de obra
tanto en establecimientos hoteleros como extrahoteleros, con un 65,35% y un 44,24%, respectivamente.
On the other side, en cuanto a las políticas aplicadas por las Administraciones Públicas, destacan la
influencia positiva sobre la promoción turística y la seguridad.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

19 Oct La confianza empresarial en Canarias registra en el cuarto trimestre de 2023 a decrease of 0,4% con respecto al anterior

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El 25,7% de los gestores de los establecimientos canarios considera que la marcha de su negocio será
favorable en el cuarto trimestre de 2023, mientras que el 16,5% piensa que será desfavorable. El
balance de expectativas, calculado como la diferencia entre el porcentaje de respuestas favorables y
desfavorables, se sitúa en 9,2 puntos, empeorando los 10,7 del trimestre anterior.

En lo que respecta a la marcha de su negocio en el tercer trimestre de 2023, el 28,1% de los
gestores ha tenido una opinión favorable. Por otra parte, el 18,6% ha opinado de forma desfavorable,
lo que hace que el balance de situación, calculado análogamente al de expectativas, tome el valor
9,5, mejorando los 9,4 puntos del trimestre anterior.

Por islas, la confianza empresarial respecto al tercer trimestre de 2023 ha aumentado un 3,3% en La
Gomera, a 0,9% en Gran Canaria y un 0,4% en Tenerife, mientras que ha disminuido un 3,5% en
Lanzarote, a 2,3% en El Hierro, a 1,2% en Fuerteventura y un 0,8% en La Palma. En cuanto a
sectores de actividad, ha subido un 4,5% en el comercio y un 4,0% en transporte y hostelería,
mientras que ha bajado un 6,2% en la industria, a 2,1% en otros servicios (sector servicios salvo
comercio, transporte y hostelería) y un 1,9% en la construcción.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

18 Oct Sales of the market services sector in the Canary Islands increased by 1,4% compared to August of the previous year

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En relación con el mes de julio, la variación mensual de la cifra de negocios del Sector Servicios
de Mercado es del -0,8% in the Canary Islands, versus 0,1% registered in Spain, una vez que se eliminan
los efectos estacionales y de calendario.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

18 Oct The number of companies in the Canary Islands registered with Social Security increased by 1,1% respecto a septiembre de 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En términos de variación anual, el sector que más creció con respecto a septiembre de 2022 fue el de
la Construcción, y lo hizo con exactamente un 3,3%. En cuanto al resto de los sectores, el sector
Servicios registra una variación de 1 punto porcentual, el sector industrial crece un 0,04% and the
sector primario registra una caída del 0,04%.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

18 Oct Matters filed in criminal courts in the Canary Islands decrease in the second quarter of 2023 compared to the same quarter of the year 2022

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por provincias, en Las Palmas se ingresaron 701 asuntos y en la de Santa Cruz de Tenerife 770, a
14% y un 3% menos que en el segundo trimestre de 2022 respectivamente.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

13 Oct La variación anual del IPC en Canarias se sitúa en el 4,3% en septiembre de 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Potatoes and their preparations (56,1%), el azúcar (31,8%) y los aceites y grasas (30,7%) se encuentran
dentro de los bienes y servicios más inflacionistas. Por otra parte, se han producido descensos del
28,0% in heating, alumbrado y distribución de agua, of the 14,3% en transporte público urbano y del
10,7% in clothing accessories and repairs.

La tasa de variación mensual de septiembre tomó el valor 0,3%, placing the variation in what goes from
year in the 3,3%. Por otra parte, the annual rate of the general index without unprocessed foods or
energy products (core inflation) take the value 5,6%, siendo cinco décimas inferior al
registered in August,,es,This rate is one tenth lower than the ..,,es,Spain gains competitiveness-price against the euro zone and the OECD in the third quarter,,es,the Spanish economy registered an increase in price competitiveness compared to the OECD countries and the euro zone,,es,Against the OECD countries,,es,Spain gained competitiveness after two quarters in ...,,es,Export prospects increase to three and twelve months,,es,The Treasury reduces the net issuance of,,es,million thanks to the fiscal adjustment and the lower costs,,es,The Spanish public treasury will reduce in others,,es,million euros the net issuance foreseen for,,es,that will remain that way in,,es,The good conditions to which the Treasury has been financed during the year,,es,a..,,en (6,1%). At the state level this rate reaches 5,8%.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More