Translation

Set as default language
 Edit Translation
MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-8,page-paged-8,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

29 May El valor añadido bruto de las empresas canarias crece un 12% en 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Esta estadística comprende varias operaciones que permiten conocer las principales características
estructurales y económicas de las empresas. Para ello se analizan variables relativas al personal
ocupado, a la cifra de negocios y otros ingresos, compras y consumos, así como inversiones y gastos
de personal. Los tres grandes sectores económicos estudiados son la industria, el comercio y los
servicios de mercado, sin incluir los servicios públicos.

Sector servicios

El valor añadido bruto del sector servicios de mercado en Canarias creció un 13,2% en 2023. Este
dato se obtiene mediante la diferencia entre la producción y los consumos intermedios de cada una de
las empresas. La cifra de negocios del sector mejoró un 11,8%, mientras que el personal ocupado
alcanzó los 415.000 empleados, a 2,2% más que el año anterior.

Esta operación estadística publica información de 37 subsectores, definidos por la Clasificación
Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009). Entre ellos, destacan los servicios de alojamiento y
restauración, que representan un 21,52% y un 11,68%, respectivamente, del total de la cifra de
ventas del sector. Ambos subsectores emplean a más de 73.000 personas en Canarias, con el 18,2% and
17,7% respectivamente del total del sector.

El peso del sector servicios en Canarias sobre el total de España supone el 3,4% del total de la
cifra de negocios y el 4,8% del personal ocupado en todo el país en 2023..

Sector del comercio

En 2023, el sector comercial canario aún no ha recuperado los niveles de empleo anteriores a la
pandemia. Se registraron 154.123 empleos, cifra similar a la de 2022 (151.320 personas ocupadas),
pero todavía inferior a los 159.676 de 2019.

Este sector se divide en tres subsectores: venta y reparación de vehículos (14.000 empleos),
comercio al por mayor (38.000 empleos) y comercio al por menor (100.000 empleos).

En términos de valor añadido, el sector crece un 9% respecto al año anterior. La cifra de negocios
ha experimentado un crecimiento del 1,58 % respecto al año 2022 y un 17,2% respecto al año de la
prepandemia (2019). Este aumento se explica principalmente por la subida de precios en los bienes y
servicios comercializados.

En el año 2023, el 3,41 por ciento del total de las ventas del comercio en España tuvieron lugar en
Canarias, mientras que el 4,94% de las personas ocupadas en este sector, estaban en el archipiélago.
Estas cifras se mantienen prácticamente estables respecto a 2022, cuando fueron del 3,4% and 4,8%,
respectivamente.

Sector industrial

El valor añadido bruto generado por este sector en 2023 se ha incrementado un 12,7%, mientras que el
empleo desciende ligeramente, con un 0,3% respecto al año 2022, situándose en 39.557 trabajadores.
Aun así, el número de personas ocupadas continúa por encima del nivel registrado en 2019, año previo
a la pandemia, con 39.491 empleados.

La cifra de ventas ha descendido un 5,05% con respecto al año 2022, alcanzando los 9.917 millones de
euros. Sin embargo, si se compara con el año 2019, aumenta un 33,5%.

En este sector, la industria manufacturera es la rama más significativa en Canarias, con un peso del
44,15% sobre el total del sector industrial. Su cifra de negocios ha aumentado, motivado por la
subida de los precios. Sin embargo, el número de trabajadores ocupados disminuyó un 2,27% en
comparación con el año 2022, y también bajó con respecto a los niveles prepandemia (2019).

Por su parte, el sector energético, la segunda rama más representativa en el sector industrial
insular, con un 42,3%, ha disminuido un 20,09% su cifra de ventas y un 13,8% los trabajadores
respecto al año 2022.

El sector industrial de Canarias representa el 1,2% de las ventas a nivel nacional y el 1,7% of the
empleo total de España en este sector. Estos valores se mantienen estables con respeto al año
anterior.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

23 May The year-on-year GDP grew in the Canary Islands by 3,4% versus 2,8% registered by the whole of Spain

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En términos trimestrales, el PIB canario registró una subida del 0,5%, a nivel nacional la economía
experimentó un crecimiento en este trimestre del 0,6%. Los datos disponibles por comunidades
autónomas reflejan las siguientes variaciones: Andalusia (0,6%), Navarra (0,5%), País Vasco (0,6%) and
Cataluña (0,1%).

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

22 May Calls to 016 acumuladas hasta marzo de 2025 disminuyeron un 15% en Canarias respecto al mismo periodo del año anterior

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Durante el mes de marzo de 2025 se atendieron 525 llamadas, a 17% menos que en marzo de 2024, en la
que se atendieron 630. El 74% de las llamadas la realizó la usuaria, a 21% los familiares o
personas allegadas y un 5% otras personas.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

21 May Las ventas del sector servicios de mercado en Canarias aumentan en marzo con respecto al año anterior

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Esta operación mide la evolución a corto plazo de la actividad de las empresas del sector servicios.
Para ello se tiene en cuenta tanto la cifra de negocios como el personal ocupado.

Los datos se publican corregidos de efectos estacionales y de calendario según la base establecida
en 2021. El principal objetivo de este ajuste es que la información sea más clara y fácil de
interpretar, ya que no se tiene en cuenta ni la época del año, los días laborales, la longitud del
mes u otros aspectos que puedan interferir en el dato.

En relación con el mes de febrero, la tasa de variación mensual de la cifra de negocios del Sector
Market Services is -0,5% in the Canary Islands, versus 0,1% registered in Spain, Once I know
eliminate seasonal and calendar effects.

Por sectores, la tasa de variación anual de la cifra de negocios es del 5,4% en hostelería y de un
2,3% en el comercio.

La tasa anual de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado se incrementa respecto a marzo
de 2024 en todas las comunidades autónomas. Extremadura (2,8%) y Islas Baleares (3,7%) presentan los
menores incrementos, mientras que Comunidad de Madrid (10,1%) and Basque Country (9,3%) son las que
presentan los mayores crecimientos.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

21 May Las importaciones en valor en Canarias hasta marzo de 2025 recorded an increase of 4,6% about 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por otra parte, y también provisionalmente, el total de exportaciones es de 1.145,904 millones de
euros y la tasa de variación respecto a 2024 es del 25,5%. El déficit comercial alcanza los
4.549,821 millones de euros y la tasa de cobertura, que se calcula como el cociente entre el total
de exportaciones y el de importaciones, take the value 20,1%.

Un 29,1% de las importaciones realizadas en marzo de 2025 were machinery and equipment
transporte. Imports of food-related products also stand out. (19,6%)
y de artículos manufacturados diversos (14,5%). El 79,4% de las importaciones provinieron del resto
de España, mientras que el 11,8% were made from the rest of the EU-27_2020. El 92,2% they proceeded
desde el conjunto de Europa y otro 3,5% desde Asia.

En cuanto a las exportaciones, el 35,3% corresponded to oil and its derivatives, el 18,3% a
maquinaria y equipo de transporte y el 11,0% a productos relacionados con la alimentación. El 30,9%
de las exportaciones tuvieron como destino el resto de España, el 36,1% the rest of the EU-27_2020,
el 69,9% Europe and other 5,6% Africa.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

20 May El número de pernoctaciones aumenta en Canarias en abril de 2025 con respecto al año anterior

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El aumento de pernoctaciones registradas por los turistas extranjeros fue del 0,25 por ciento. Este
es el sector más relevante ya que casi 9 decade 10 pernoctaciones hoteleras son realizadas por
extranjeros. Por otra parte, las registradas por los turistas residentes en España han aumentado un
9,93%.

El número de viajeros entrados en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros en Canarias en el
mes de abril fue 1,19 millones de turistas, a 7,16% más que en el mismo periodo de 2024.

La tasa de ocupación por habitaciones y apartamentos se situó en el 75,61 por ciento. La isla de
Lanzarote fue la que registró un mayor índice de ocupación.

Durante el pasado mes de abril, los hoteles y apartamentos de Canarias ingresaron un 13,31% más que
en el mismo periodo de 2024. La cifra de negocio alcanzó los 447,87 millones de euros.

La tarifa media por habitación ocupada se situó en los 128,12 euros. En el caso de los ingresos por
habitación disponible, independientemente de que se hubiera ocupado o no, la media alcanzó los 96,87
euros durante abril de 2025.

Durante el mes de abril, el número de empleos relacionados con los alojamientos turísticos fue de
70.982 personas en los 1.294 establecimientos contabilizados. Por cada 100 viajeros que se alojaron
in the Canary Islands, hubo 5,98 personas empleadas.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More