Translation

Set as default language
 Edit Translation
MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-7,page-paged-7,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

17 Sep The number of companies in the Canary Islands registered in Social Security increases a 0,3% Regarding August 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias In terms of annual variation, el sector que más creció con respecto al mes de agosto de 2024 fue
el de Construcción, con un 2%, seguido el sector servicios con un 0,2%. En cuanto al resto de los
sectores, registran caídas el sector industrial (-0,7%) and the primary sector (-1,05%).

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

16 Sep The labor cost increased a 3,4% In the Canary Islands in the second quarter of 2025

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por sectores económicos, los costes laborales fueron 2.956,53€ en la industria, de 2.787,56€ en la
construcción y de 2.642,82€ en el sector servicios. En la industria, el coste laboral aumentó en un
año un 5%, mientras que, en los otros sectores, el incremento anual del coste fue del 7,1% en
construcción y del 3,1% en servicios.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

12 Sep La inflación se mantiene en agosto en Canarias

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias A nivel nacional la tasa toma el valor 2,7%, lo que supone cinco décimas más que en el archipiélago.

Café, cacao e infusiones (14,8%), la carne de vacuno (13,3%) y los huevos (12,7%) se encuentran
dentro de los bienes y servicios más inflacionistas. Por otra parte, se han producido descensos del
34,2% en aceites y grasas, of the 4,8% en textiles y accesorios para el hogar y del 3,6% en objetos
recreativos.

La tasa de variación mensual de agosto tomó en Canarias el valor 0,2%, situando la variación en lo
what's going on this year 1,7%.

Por otra parte, la tasa anual del índice general sin alimentos no elaborados ni productos
energéticos (core inflation) take the value 2,0%. Esto supone la tercera subida consecutiva
desde el mes de mayo (1,6%). At the state level this rate reaches 2,4%, cuatro décimas por encima
del valor registrado en Canarias.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

12 Sep En julio aumentó el número de accidentes laborales graves o muy graves pero bajó la siniestralidad

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El dato global indica que en los siete primeros meses del año se produjeron en Canarias un total de
15.819 work accidents with sick leave. Esto supone un 3,4 por ciento menos que en el mismo periodo
de 2024.

En cuanto a los accidentes leves (15.676 hasta julio), hubo un descenso del 3,7%. En los siete
primeros meses de este año ha habido 19 accidentes mortales; en el mismo periodo de 2024 hubo 11
fallecidos por accidente laboral.

Por provincias, el número de accidentes de trabajo disminuyó en Santa Cruz de Tenerife un 5,2% y un
1,7% en Las Palmas, con respecto al acumulado en julio de 2024.

En relación con el número de trabajadores afiliados, hasta julio de 2025 hubo 214,83 siniestros
laborales por cada 100.000. Este dato es el Índice de Incidencia y es más bajo que en el mismo
periodo de 2024, cuando fue de 222,47 accidentes por cada 100.000 afiliados. Para calcular este
índice, se tiene en cuenta a los trabajadores que cotizan y que tienen reconocidas las contingencias
professionals.

El sector de la construcción es el que registra una mayor incidencia, con 475,07 accidentes por cada
100.000 trabajadores, seguido de la agricultura (367,95). En el primer caso, They registered 2.040
accidentes de trabajo con baja entre enero y julio de 2025. En agricultura hubo 503 en este periodo.
En la industria, el índice fue de 321,02 (930 accidentes). El sector servicios es el que registra un
mayor número de siniestros (10.293) pero también tiene un mayor número de trabajadores, por lo que
el índice es el más bajo de todos los sectores (185,30 accidentes por cada 100.000 trabajadores).

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

11 Sep Aumenta el número de viviendas vacacionales disponibles en Canarias en julio de 2025 over the same month of 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias La mayor parte de este tipo de viviendas está en la isla de Tenerife, que cuenta con el 41 por
ciento. En Gran Canaria están ubicadas el 21 por ciento de estas viviendas. En Lanzarote y
Fuerteventura está el 17% and the 14%, respectivamente, de este parque inmobiliario

En total hay 193.813 plazas de alojamiento disponibles en viviendas vacacionales. Esto supone un 0.2
por ciento menos respecto a julio de 2024.

Durante el mes de julio, 44.344 viviendas recibieron alguna reserva, lo que supone un 95.09 por
ciento del total de las viviendas disponibles en las plataformas digitales analizadas.

Oferta alojativa

El objetivo de esta operación estadística experimental es ofrecer indicadores mensuales de la
capacidad, la ocupación y la rentabilidad de la vivienda vacacional que esté disponible en las
plataformas analizadas en el mes de referencia, entre otros datos de interés para el sector.

Al tratarse de datos similares a los que se obtienen con las encuestas tradicionales de alojamiento
hotelero y extrahotelero, permite la comparación entre ambas tipologías. Para este estudio, se
publican datos de las viviendas vacacionales que prestan servicio de alojamiento en Canarias y que
se ofertan en plataformas digitales de intermediación.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

02 Sep El paro registrado baja en agosto de 2025

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El paro registrado bajó en hombres y en mujeres. Por grupos de edad, la mayor disminución porcentual
se produjo en el grupo de edad de 40 a 44 years old, con una tasa del -1,6%, y el mayor aumento se
produjo en los menores de 25 years old, con una tasa del 1,6%.

Todos los sectores económicos mejoraron respecto al paro registrado, excepto la industria, donde el
paro subió un 0,1%. El colectivo de personas sin empleo anterior decreció un 1,5%. En hostelería el
paro bajó un 1,2% respecto de julio, y en educación aumentó un 1,4%. Por islas, el paro registrado
bajó en todas ellas, excepto en El Hierro, donde el paro aumentó un 5,9%.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More