Translation

Set as default language
 Edit Translation
MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-7,page-paged-7,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

10 Jun Available the data of nine new indicators of the Sustainable Development Goals, mainly focused on the environment

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En concreto, se han hecho públicos datos sobre la proporción de lugares importantes para la
biodiversidad terrestre y del agua dulce incluidos en zonas protegidas, así como para la
biodiversidad de las montañas incluidos en zonas protegidas. También se han añadido el índice de
cobertura verde en las montañas y la proporción de terreno montañoso degradado.

Entre los nuevos indicadores figuran la proporción de la población cubierta por sistemas o niveles
mínimos de protección social, la proporción de superficie agrícola dedicada a prácticas
productivas y sostenibles, y el porcentaje de población que utiliza servicios de saneamiento seguros
e instalaciones para el lavado de manos con agua y jabón.

Asimismo, se han actualizado los datos sobre la proporción de los flujos de aguas residuales
domésticas e industriales tratados de manera adecuada, el porcentaje de la población con cobertura
de red móvil y la proporción media de la superficie edificada de las ciudades que se dedica a
espacios abiertos para uso público.

Datos de los 17 ODS

Una de las principales novedades es la inclusión del indicador sobre la acidez media del mar, what
permite por primera vez disponer de datos relativos al Objetivo 14, centrado en la vida submarina.
Con esta nueva serie, el ISTAC ya ofrece información estadística para los 17 objetivos establecidos
por la ONU en la Agenda 2030.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible abordan cuestiones como la erradicación de la pobreza, el
cambio climático, la educación, la igualdad de género, la protección ambiental y la planificación
urbana, entre otras.

Para su seguimiento se definieron 232 indicadores, medibles a través de las series estadísticas que
el Instituto continúa ampliando y actualizando. En este caso, además de las nuevas incorporaciones,
se han publicado actualizaciones de 170 series con los datos más recientes.

Estas series están armonizadas y son comparables entre comunidades autónomas, fruto del trabajo
conjunto de los Órganos Centrales de Estadística de las Comunidades Autónomas (OCECA). further,
siguiendo la política de datos abiertos, pueden descargarse en formatos reutilizables conforme a la
licencia del Instituto.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

03 Jun The average number of affiliations in the Canary Islands of the month of May rose in some 809

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias La afiliación media bajó en hombres y en mujeres. By regimes, bajó en el régimen general y subió
en el de autónomos. Las afiliaciones bajaron en el sector servicios y subieron en construcción.
Tanto en agricultura como en industria, las cifras de personas afiliadas se mantuvieron similares a
las del mes de abril. La mayor bajada se produjo en hostelería donde hubo 1.756 puestos de trabajo
menos.

El mes de mayo finalizó con 938.343 afiliaciones en alta, nails 6.087 más que al cierre de abril. Hay
que destacar que en un año se ha producido un 3,7% de crecimiento en las afiliaciones a fin de mes a
Social Security.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

03 Jun The registered unemployment in May of 2025

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El paro registrado bajó en hombres y en mujeres. Aunque bajó en todos los grupos de edad, la mayor
disminución porcentual se produjo en los menores de 25 years old, con una tasa del -3,3%. La bajada en el
grupo de 50 y más años solo fue del 1,3%.

Todos los sectores económicos mejoraron respecto al paro registrado, excepto la agricultura, donde
el paro subió un 1,5%. El colectivo de personas sin empleo anterior decreció un 1,2%. En hostelería
el paro apenas bajó manteniéndose en cifras similares a las de abril, y en comercio sí bajó un 1,5%.
Por islas, el paro registrado bajó en todas ellas, aunque en La Palma y La Gomera la disminución del
paro fue muy leve.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

02 Jun The number of tourists arriving in the Canary Islands increases in April compared to the same month of the previous year

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Regarding the same month of 2024 There has been an increase in 7,1 por ciento. En términos reales
It supposes 99.215 more tourists. Decade 10 tourists who arrived in the Canary Islands, 9 They came from abroad.
This sector increased a 9,6 percent compared to the same month of the previous year. Sin embargo, los
residentes en España decrece un 11,2%.

United Kingdom remains the most important issuing market. Of the total tourists who came to
Canarias, a 34,2 percent did from the British islands, implying 512.513 people.
Germany and residents in the rest of Spain contributed a 17,4% y un 10% de los turistas,
respectivamente.

Tenerife was the island that received a greater number of tourists with 604.371 implying 4 decade 10
tourists who arrived. They are followed by Gran Canaria (25,2%), Lanzarote (18,3%) y Fuerteventura (14,9%).

El 69% de los turistas que llegaron en abril estuvieron entre 1 and 7 nights in the archipelago. Por
el contrario, el 1,6% made stays of more than 31 days. The main reason for the trip was the
Vacation.

Cerca de la mitad de los turistas que llegaron a Canarias lo hicieron con un paquete turístico
hired, that is to say, with a service that includes at least transport and accommodation and that has a
indivisible price. Specifically the 50,3 percent of tourists arrived with this service
hired.

By types of accommodations, Hotels and apartments are still preferred by tourists. En
These establishments lodged the 83,6 por ciento de los turistas que llegaron a Canarias en abril.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

29 May Las ventas al por menor en Canarias aumentaron un 3,3% en abril de 2025 con respecto al mismo mes de 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Canarias se sitúa en la decimotercera posición dentro del ránking de variaciones de este índice
(3,3%). Las mayores variaciones tuvieron lugar en la Comunidad Valenciana (6,9%), Cantabria (6,7%) and
Castilla – La Mancha (5,2%). On the other side, las menores variaciones se produjeron en Madrid (1,0%),
Asturias (2,1%) y Extremadura (2,4%). Atendiendo a la evolución de las ventas por grupos en
Canarias, these went up a 6,3% en alimentación y un 2,1% en el resto.

Por su parte, employment in Canarian retail trade has increased by 2,0% in the last twelve
meses, while at the national level it has increased 1,2%. En este concepto, Canarias (2,0%) está
posicionada en la tercera posición entre el conjunto de comunidades y ciudades autónomas, siendo
solo superada por Navarra (2,9%) y Baleares (2,2%) mientras que las menores tasas de variación se
han dado en Extremadura (0,1%), Asturias (0,1%) y Galicia (0,2%).

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

29 May Aumenta el número de viviendas vacacionales disponibles en Canarias en abril de 2025 over the same month of 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias La mayor parte de este tipo de viviendas está en la isla de Tenerife, que cuenta con el 41 por
ciento. En Gran Canaria están ubicadas el 22 por ciento de estas viviendas. En Lanzarote y
Fuerteventura está el 16% and the 13%, respectivamente, de este parque inmobiliario

En total hay más de 207.968 plazas de alojamiento disponibles en viviendas vacacionales. Esto supone
a 4 por ciento más con respecto a abril de 2024.

Durante el mes de abril, 45.169 viviendas recibieron alguna reserva, lo que supone un 91 por ciento
del total de las viviendas disponibles en las plataformas digitales analizadas.

Oferta alojativa

El objetivo de esta operación estadística experimental es ofrecer indicadores mensuales de la
capacidad, la ocupación y la rentabilidad de la vivienda vacacional que esté disponible en las
plataformas analizadas en el mes de referencia, entre otros datos de interés para el sector.

Al tratarse de datos similares a los que se obtienen con las encuestas tradicionales de alojamiento
hotelero y extrahotelero, permite la comparación entre ambas tipologías. Para este estudio, se
publican datos de las viviendas vacacionales que prestan servicio de alojamiento en Canarias y que
se ofertan en plataformas digitales de intermediación.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More