Translation

Set as default language
 Edit Translation
MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-30,page-paged-30,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

18 Oct Yaiza y Pájara son los municipios con menor tasa de demandantes de empleo registrados en el tercer trimestre de 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En el caso opuesto, las islas con mayor tasa de demandantes registrados son La Palma (16,5%) y Gran
Canaria (16,2%). A nivel de municipios, Tazacorte (23,5%) es el municipio que cuenta con la mayor
tasa, seguido de Garafía (22,6%), Moya (20,1%), El Paso (20) y Agaete (19,2%).

Tal y como se ve en el siguiente mapa, las menores tasas de demandantes registrados las encontramos
en las dos islas más orientales, y en las zonas sur de Gran Canaria, Tenerife e incluso de La
Gomera.

##IMG## [/istac/galerias/imagenes/varios/C00069A/C00069A-2024Q3-tasa-demandantes-municipios.png]
{Tasa de demandantes registrados en Canarias. 2024 Tercer trimestre} Tasa de demandantes registrados
in the Canary Islands. 2024 Tercer trimestre

Si consideramos las tasas de demandantes registrados para hombres y mujeres, las tasas de mujeres
son mayores que las de hombres. Las mayores desigualdades en esta tasa de desempleo se dan en La
Palma, y Gran Canaria, ambas con más de 5 puntos porcentuales de diferencia.

##IMG## [/istac/galerias/imagenes/varios/C00069A/C00069A-2024Q3-tasas-demandantes-registrados.png]
{Tasas de variación anual de ocupados y demandantes registrado.}

Si comparamos con hace un año, el número de ocupados registrados subió en todas las islas. Por
encima del crecimiento medio de la ocupación en Canarias se encuentran El Hierro (5,6%), Lanzarote
(4,1%), Fuerteventura (3,7%) y Tenerife (3,4%), mientras que experimentaron un menor crecimiento en
el empleo La Gomera (1,2%) y La Palma (1,4%).

Por otra parte, el número de demandantes registrados bajó en un año en todas las islas a excepción
de La Palma. Las mayores bajadas del desempleo a un año las vemos en Lanzarote, El Hierro, Gran
Canaria y Tenerife, todas ellas con bajadas del desempleo superiores al 7%.

##IMG## [/istac/galerias/imagenes/varios/C00069A/C00069A-2024Q3-tasas-variacion-anual.png] {Tasas de
demandantes registrados para hombres y mujeres en Canarias}

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

18 Oct Los órganos judiciales en Canarias ingresan más asuntos judiciales en el segundo trimestre de 2024 que en el mismo periodo del año anterior

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En la jurisdicción civil se registraron 60.416, se resolvieron 52.623 y quedaron en trámite 147.379,
a 24%, 24% and 19% más que en el segundo trimestre de 2023.

En la jurisdicción penal, se ingresaron 52.580, se resolvieron 52.216 y los que quedaron en trámite
al final del periodo fueron 46.370 (a 11%, 13% and 4% más respectivamente que en el mismo periodo del
año anterior).

En la jurisdicción contencioso–administrativa se registraron 5.912, se resolvieron 3.688 y quedaron
pendientes 11.858 al final del periodo (a 155%, 62% and 56% más que en el segundo trimestre del año
2023).

Por último, en la jurisdicción social en Canarias se ingresaron 9.021 asuntos, se resolvieron 9.078
y quedaron en trámite al final del periodo 22.036, suponiendo un incremento del 18%, 20%, and 0,2% (a
dato muy similar con respecto al mismo periodo del año anterior).

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

16 Oct Los índices de ocupación hotelera y extrahotelera esperados para octubre, noviembre y diciembre son 83%, 80% and the 77% and 78%, 81% and 79% respectivamente

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El 64,59% de los gestores de los establecimientos hoteleros de Canarias considera que la marcha de
su negocio durante el cuarto trimestre de 2024 será favorable mientras que el 4,14% opina que será
desfavorable. De igual forma, el 50,54% de los gestores de los establecimientos extrahoteleros
considera que la marcha del negocio será favorable mientras que el 5,21% opina que será
desfavorable.

Respecto a la tendencia de los principales factores del clima empresarial para el cuarto trimestre
de 2024, en relación al trimestre anterior, en general los gestores de establecimientos hoteleros y
extrahoteleros consideran que se mantendrán estables, siendo el 69% and the 81%, respectivamente, en el
empleo, el 71% and the 77% en la inversión, el 42% and the 60% en el nivel de precios y el 42% and the 50% en
la facturación.

Respecto a la tendencia del grado de ocupación para el cuarto trimestre, en relación a 2023, el
52,57% and the 55,60% de los gestores de establecimientos hoteleros y extrahoteleros considera que se
mantendrá estable.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

16 Oct La confianza empresarial en Canarias registra en el cuarto trimestre de 2024 una subida del 2,4% con respecto al anterior

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El 25,8% de las personas gestoras de los establecimientos canarios considera que la marcha de su
negocio será favorable en el cuarto trimestre de 2024, mientras que el 13,2% piensa que será
desfavorable. El balance de expectativas, calculado como la diferencia entre el porcentaje de
respuestas favorables y desfavorables, se sitúa en 12,6 puntos, mejorando los 9,2 del trimestre
anterior.

En lo que respecta a la marcha de su negocio en el tercer trimestre de 2024, el 24,6% of the
personas gestoras ha tenido una opinión favorable. Por otra parte, el 13,8% ha opinado de forma
desfavorable, lo que hace que el balance de situación, calculado análogamente al de expectativas,
tome el valor 10,8, mejorando los 4,5 puntos del trimestre anterior.

Por islas, la confianza empresarial respecto al tercer trimestre de 2024 ha aumentado un 4,7% en
Fuerteventura, a 4,2% en El Hierro, a 3,6% en Lanzarote, a 3,2% en Tenerife, a 1,8% en Gran
Canaria y un 1,7% en La Gomera, mientras que ha disminuido un 3,3% en La Palma. En cuanto a sectores
de actividad, ha subido un 10,9% en transporte y hostelería, a 1,1% en otros servicios (sector
servicios salvo comercio, transporte y hostelería), y un 0,6% en la industria y ha bajado un 4,4% en
la construcción y un 0,1% en elcomercio.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

16 Oct El registro de empresas canarias inscritas en la Seguridad Social descendió ligeramente en el último año

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Estos datos reflejan una cifra similar en comparación con el segundo trimestre de 2024 y una bajada
of the 0,3% con respecto al mismo trimestre del año pasado.Por sectores, el que más creció fue el de la
Construcción con un incremento del 0,3%. El sector industrial bajó un 1,7%, el de servicios registró
una variación del -0,19%, y el primario cayó 2,62 puntos porcentuales.8 de cada 10 empresas
registradas en Canarias se encuentran en las islas de Tenerife y Gran Canaria. El Hierro, por su
parte, fue la isla que más creció en el último año con una tasa de variación anual del 3,88%.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

15 Oct Los precios descienden en Canarias por cuarto mes consecutivo

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias A nivel nacional la tasa toma el valor de 1,5%, lo que supone una décima menos que en el
archipiélago.

Oils and fats (16,4%), sheep meat (16,2%) y la carne de porcino (6,5%) se encuentran
dentro de los bienes y servicios más inflacionistas. Por otra parte, se han producido descensos del
17,9% en las papas y sus preparados, of the 9,0% en complementos y reparaciones de prendas de vestir y
of the 6,7% en legumbres y hortalizas frescas.

La tasa de variación mensual de septiembre tomó en Canarias el valor -0,6%, situándose la variación
en lo que va de año en el 1,1%.

Por otra parte, la tasa anual del índice general sin alimentos no elaborados ni productos
energéticos (core inflation) take the value 2,3%. También en este caso hay una clara tendencia
de los precios a la baja desde marzo de 2023, cuando se situó en el 7,9%. A nivel estatal esta tasa
alcanza el 2,4%, una décima por encima del valor registrado en Canarias.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More