Translation

Set as default language
 Edit Translation
MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-23,page-paged-23,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

31 Oct Canarias recibió en septiembre 1.321.749 tourists, a 8,5% more than in the same month of 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Tourists from the United Kingdom represented the largest number of entries (504.800), a
38,2% of the total number of tourists. Seguidos de los turistas residentes en el resto de territorio español
(195.742), representando el 14,8% of the total, y de los residentes en Alemania (181.032), contributing a
13,7% del total de turistas recibidos.

La isla que recibió mayor número de turistas fue Tenerife (557.010), seguida de Gran Canaria, con
314.423 tourists.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

31 Oct Over 470.000 people were assisted by the Concerted Plan for Basic Benefits of Social Services in the Canary Islands in 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias La financiación destinada al Plan Concertado alcanzó los 94,3 millones de euros en Canarias en 2023,
aportando los Ayuntamientos 52,9 millones de euros, el Gobierno de Canarias 36 millones de euros y
el Gobierno de España 5,3 millones de euros.

La Estadística del Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales recoge las
principales características y dimensión actual de la Red Pública de Servicios Sociales de Atención
Primaria en cuanto a prestaciones, usuarios, gastos y recursos económicos y humanos destinados,
tanto a nivel de islas como de municipios. Esta operación estadística se realiza en colaboración con
la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

28 Oct Las ventas al por menor en Canarias aumentaron un 3,3% en septiembre de 2024 con respecto al mismo mes de 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Canarias se sitúa en segunda posición dentro del ránking de variaciones de este índice (3,3%),
siendo sólo superada por el País Vasco (3,6%), igualada con la Comunidad Valenciana (3,3%) y seguida
por Cantabria (2,9%), Baleares (2,9%) y Melilla (2,9%). On the other side, las menores variaciones se
produjeron en Asturias (-1,0%), Extremadura (-0,9%) y Galicia (-0,1%). Atendiendo a la evolución de
las ventas por grupos en Canarias, these went up a 3,4% en alimentación y un 4,2% en el resto.

Por su parte, employment in Canarian retail trade has increased by 4,5% in the last twelve
meses, while at the national level it has increased 1,7%. En este concepto, Canarias (4,5%) está
posicionada en la primera posición entre el conjunto de comunidades y ciudades autónomas, seguida
por Baleares (3,2%), Madrid (3,1%) y Andalucía (2,8%), while the lowest rates of variation
se han dado en Asturias (-1,0%), Ceuta (-0,8%) y Melilla (-0,7%).

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

25 Oct Baja el empleo en Canarias en el tercer trimestre

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Aunque el empleo subió en el tercer trimestre en hombres, aumentando la cifra en 8.500, este
incremento no puso contrarrestar la fuerte bajada de la ocupación en mujeres, que bajó en 16.300.

El número de personas asalariadas bajó en unas 13.100 people, quedando la cifra en 857.600. El
colectivo de personas ocupadas por cuenta propia subió un 3,9% respecto del trimestre anterior,
situándose en 139.800 people

El número de personas asalariadas con contrato indefinido bajó un 1,3% y el de personas con contrato
temporal bajó un 2,3%. La tasa de temporalidad apenas varió respecto del trimestre anterior,
standing in the 15,3%. Esta tasa bajó en hombres y subió en mujeres, con valores del 13,9% para
hombres y 16,9% para mujeres.

Por sectores económicos, la ocupación bajó en agricultura, industria y servicios y se mantuvo en
building.

El número de personas paradas subió en 6.100 y la tasa de paro se queda en el 14,4%. En hombres, la
tasa de paro bajó ligeramente y se queda en el 12,5%, mientras que subió en mujeres, situándose en
el 16,5%.

Cuatro de cada cinco hogares tiene a todos sus miembros activos con empleo, mientras que el 8,2%
tiene a todos sus miembros activos en paro.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

24 Oct Calls to 016 acumuladas hasta agosto de 2024 disminuyeron un 9% In the Canary Islands with respect to the same period of the previous year

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Durante el mes de agosto de 2024 se atendieron 681 llamadas, a 20% menos que en agosto de 2023, en
la que se atendieron 851. El 77% de las llamadas la realizó la usuaria, a 20% los familiares o
personas allegadas y un 3% otras personas.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

23 Oct Aumenta el número de viviendas vacacionales disponibles en Canarias en septiembre de 2024 over the same month of 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias La mayor parte de este tipo de viviendas está en la isla de Tenerife, que cuenta con el 41 por
ciento. En Gran Canaria están ubicadas el 20,4 por ciento de estas viviendas. En Lanzarote y
Fuerteventura está el 16,9% and the 14,2%, respectivamente, de este parque inmobiliario.

Esta operación estadística, que ha publicado datos por primera vez este año, está incluida en
laEncuesta de Alojamientos Turísticos Colectivos. Para obtener la información se ha realizado un
análisis masivo de los datos que ofrecen las plataformas digitales donde se publicitan las
viviendas. Para ello se ha utilizado una técnica de big data denominada scraping. Este proceso
permite disponer de un gran volumen de información actualizada de forma constante.

En total hay más de 200.905 plazas de alojamiento disponibles en viviendas vacacionales. Esto supone
a 10,13 por ciento más con respecto a septiembre de 2023.

Durante el mes de septiembre, 42.201 viviendas recibieron alguna reserva, lo que supone un 89,14 por
ciento del total de las viviendas disponibles en estas plataformas digitales. Este registro también
experimenta una subida continua. En el último año ha aumentado un 13 por ciento, según los datos que
aporta el ISTAC.

Oferta alojativa

El objetivo de esta operación estadística experimental es ofrecer indicadores mensuales de la
capacidad, la ocupación y la rentabilidad de la vivienda vacacional que esté disponible en las
plataformas analizadas en el mes de referencia, entre otros datos de interés para el sector.

Al tratarse de datos similares a los que se obtienen con las encuestas tradicionales de alojamiento
hotelero y extrahotelero, permite la comparación entre ambas tipologías. Esto contribuye a tener una
visión más completa de la oferta alojativa turística en Canarias.

Para este estudio, se publican datos de las viviendas vacacionales que prestan servicio de
alojamiento en Canarias y que se ofertan en plataformas digitales de intermediación. Este tipo de
viviendas está recogido en el código 55.2 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas
(CNAE) 2009.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More