Translation

Set as default language
 Edit Translation
MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-208,page-paged-208,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

02 Feb Births fell in the Canary Islands 2015

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Respecto al año 2014 disminuyeron un 1,5% los nacimientos en Canarias. Subieron en las islas de La
Palma (529, a 5,8% de variación interanual), Lanzarote (1.388, 5,4%), El Hierro (72, 4,3%) and
Fuerteventura (967, 1,2%). Variaron muy ligeramente respecto al año anterior en Tenerife (7.009,
-0,2%), bajando en Gran Canaria (6.068, -5,3%) y La Gomera (113, -5,8%).

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

30 Jan Lucia and Hugo repeated as the most common names among newborns in the Canary Islands during 2015

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Los posibles nombres aborígenes canarios más frecuentes fueron en niñas Gara (50 casos), Nayra (21),
Yaiza (15), Nira (14) y Haridian (13). En niños Aday (41), Airam (35 casos), Ancor (32), Aray (22),
Nauzet (15), Yeray (11), Iriome (10), Aridane y Ayoze (7).

Por islas, en Lanzarote los nombres preferidos por sexo fueron Valentina y Hugo. En Fuerteventura
Daniela y Alejandro. En Gran Canaria Martina y Hugo. En Tenerife Lucía y Hugo. En la Gomera Daniela
y Airam. En La Palma Valeria y Mateo. En El Hierro Triana para las niñas y Alejandro, Hugo y Noah
con los mismos casos para los niños.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More