Translation

Set as default language
 Edit Translation
MYR ASESORES | Blog
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-16,page-paged-16,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

28 Jan Canarias vuelve a superar el millón de personas ocupadas

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por sexos, el número de hombres ocupados subió en 18.100, mientras que en mujeres la variación fue
menor, con 8.200 mujeres más con empleo.

El número de personas asalariadas subió en unas 28.200 people, quedando la cifra en 885.800. El
colectivo de personas ocupadas por cuenta propia bajó un 1,4% respecto del trimestre anterior
situándose en 137.900 people.

El número de personas asalariadas con contrato indefinido subió un 0,7% y el de personas con
contrato temporal subió un 17,4%. La tasa de temporalidad subió 2,1 puntos porcentuales respecto del
trimestre anterior situándose en el 17,4%. Esta tasa subió tanto en hombres como en mujeres, con
valores del 15,4% para hombres y 19,5% para mujeres.

Por sectores económicos, la ocupación subió en servicios y bajó en agricultura, construcción e
industria.

El número de personas paradas bajó en 29.400 y la tasa de paro se queda en el 11,9%. En hombres, la
tasa de paro se sitúa en el 10,0% y en mujeres en el 14,0%.

Cuatro de cada cinco hogares tiene a todos sus miembros activos con empleo, mientras que el 5,8%
tiene a todos sus miembros activos en paro.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

24 Jan Aumenta el número de viviendas vacacionales disponibles en Canarias en diciembre de 2024 over the same month of 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias La mayor parte de este tipo de viviendas está en la isla de Tenerife, que cuenta con el 41 por
ciento. En Gran Canaria están ubicadas el 22 por ciento de estas viviendas. En Lanzarote y
Fuerteventura está el 16,3% and the 13,1%, respectivamente, de este parque inmobiliario

En total hay más de 213.284 plazas de alojamiento disponibles en viviendas vacacionales. Esto supone
a 8,7 por ciento más con respecto a diciembre de 2023.

Durante el mes de diciembre, 48.771 viviendas recibieron alguna reserva, lo que supone un 96,77 por
ciento del total de las viviendas disponibles en estas plataformas digitales.

Oferta alojativa

El objetivo de esta operación estadística experimental es ofrecer indicadores mensuales de la
capacidad, la ocupación y la rentabilidad de la vivienda vacacional que esté disponible en las
plataformas analizadas en el mes de referencia, entre otros datos de interés para el sector.

Al tratarse de datos similares a los que se obtienen con las encuestas tradicionales de alojamiento
hotelero y extrahotelero, permite la comparación entre ambas tipologías. Esto contribuye a tener una
visión más completa de la oferta alojativa turística en Canarias.

Para este estudio, se publican datos de las viviendas vacacionales que prestan servicio de
alojamiento en Canarias y que se ofertan en plataformas digitales de intermediación. Este tipo de
viviendas está recogido en el código 55.2 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas
(CNAE) 2009.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

24 Jan Ligero aumento de la demanda de energía eléctrica en Canarias en 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias La demanda interna es la producción de energía que se vierte a la red de transporte y de
distribución, y disponible para el consumo. Recoge todas las formas de producción, incluida las
fuentes renovables. En el año 2024 alcanzó la cifra de 8,80 Gwh.

Las islas de El Hierro y Lanzarote fueron en las que más aumentó la demanda interna de energía,
mientras que en La Gomera se produjo un descenso. Casi el 89 por ciento de la energía disponible en
la red eléctrica de Canarias radica en las islas de Tenerife y Gran Canaria.

En los próximos meses estará disponible la información sobre la forma de generación de la energía
eléctrica y sobre el consumo de dicha energía por sectores. El ISTAC recopila en una visualización
todos los datos relativos a la energía eléctrica, desde la producción hasta la demanda y el consumo
final. Todos estos datos aparecen en una única visualización elaborada por ISTAC y que permite
consultarlos por diferentes variables.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

23 Jan Calls to 016 acumuladas hasta noviembre de 2024 disminuyeron un 10% In the Canary Islands with respect to the same period of the previous year

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Durante el mes de noviembre de 2024 se atendieron 634 llamadas, a 4% más que en noviembre de 2023,
en la que se atendieron 608. El 76% de las llamadas la realizó la usuaria, a 19% los familiares o
personas allegadas y un 5% otras personas.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

23 Jan Barrio Nuevo, Mayorazgo, Jinámar y El Lasso son los barrios de Canarias con mayor tasa de paro en el cuarto trimestre de 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En el lado contrario, los barrios con menores tasas de desempleo son El Cable (3,3%) y La Concha
(4,8), en Arrecife, La Minilla (5,8%) y Zurbarán (6,7%), en las Palmas de Gran Canaria Oasis del Sur
(6,2%) y Playa de las Américas (6,7%) en Arona y Tristán (4,2%) y Las Mimosas (6%) en Santa Cruz de
Tenerife.

A nivel municipal, Yaiza y Pájara son los municipios con menor tasa de paro en el cuarto trimestre
de 2024. Estos municipios pertenecen a Lanzarote y Fuerteventura, respectivamente, que son las islas
con la tasa de paro más baja, ambas con menos del 10%. En estas islas se concentran los cinco
municipios con la menor tasa de paro de Canarias. Además de Yaiza y Pájara, están San Bartolomé
(7,7%), Teguise (7,8%) y Tías (7,9%).

En el caso opuesto, Garafía (23,4%) es el municipio que cuenta con la mayor tasa de paro en este
periodo, seguido de Tazacorte (20,5%), Agaete (20,1%), Moya (19,7%), y La Victoria de Acentejo
(18,8%). Las islas con mayor tasa de demandantes registrados son Gran Canaria (16%) y La Palma
(15,8%).

Si consideramos las tasas de demandantes registrados para hombres y mujeres, en general las tasa de
mujeres son mayores que las de hombres, aunque en La Gomera se alcanzan cifras similares en ambos
sexos. Las mayores desigualdades en esta tasa de desempleo se dan en La Palma con 5,1 puntos
porcentuales de diferencia, seguida de Gran Canaria con casi 4,7 puntos.

Por otra parte, el número de demandantes registrados bajó en un año en casi todas las islas a
excepción de Fuerteventura, donde se mantuvo en cifras similares al mismo trimestre de 2023, y en La
Palma y El Hierro, donde subió el desempleo registrado.

Uso de registros administrativos integrados

La Estadística de Población Activa Registrada aporta datos submunicipales, municipales, insulares y
autonómicos georreferenciados desde 2011. En este momento los datos de empleo por barrios solo están
disponibles para los municipios de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife y
Arona.

En contraste con otras operaciones relacionadas con el empleo, las fuentes de obtención de datos
para EPA-Reg son registros administrativos integrados, que permiten estudiar el mercado laboral
canario de forma conjunta a la vez que se pueden obtener datos desagregados territorialmente a nivel
incluso submunicipal.

La realización de búsquedas personalizadas de la situación laboral de cualquier zona de las islas de
forma georreferenciada facilita la identificación de disparidades regionales y la comparación de los
datos por ámbito geográfico.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

22 Jan Las importaciones en valor en Canarias hasta noviembre de 2024 recorded an increase of 0,6% about 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por otra parte, y también provisionalmente, el total de exportaciones es de 3.299,917 millones de
euros y la tasa de variación respecto a 2023 es del 8,8%. El déficit comercial alcanza los
16.954,191 millones de euros y la tasa de cobertura, que se calcula como el cociente entre el total
de exportaciones y el de importaciones, take the value 16,3%.

Un 29,8% de las importaciones realizadas en noviembre de 2024 were machinery and equipment
transporte. Imports of food-related products also stand out. (23,5%)
y de artículos manufacturados diversos (16,3%). El 75,7% de las importaciones provinieron del resto
de España, mientras que el 12,7% were made from the rest of the EU-27_2020. El 91,2% they proceeded
desde el conjunto de Europa y otro 4,0% from America.

En cuanto a las exportaciones, el 42,3% corresponded to oil and its derivatives, el 12,2% a
maquinaria y equipo de transporte y el 10,5% a productos relacionados con la alimentación. El 23,9%
de las exportaciones tuvieron como destino el resto de España, otro 29,6% the rest of the EU-27_2020,
el 57,2% Europe and other 12,2% Africa.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More