Translation

Set as default language
 Edit Translation
MYR ASESORES | Blog
1815
page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

29 Oct Las ventas al por menor en Canarias aumentaron un 6,8% en septiembre de 2025 con respecto al mismo mes de 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Canarias se sitúa en la séptima posición dentro del ránking de variaciones de este índice (6,8%).
Las mayores variaciones tuvieron lugar en Ceuta (11,8%), Melilla (8,4%) and Basque Country (8,3%). Por
otro lado, las menores variaciones se produjeron en Navarra (1,7%), Asturias (3,2%) y Castilla y
León (3,7%). Taking into account the evolution of sales by groups in the Canary Islands, these went up a 8,6%
en alimentación y un 6,7% en el resto.

Por su parte, employment in Canarian retail trade has increased by 1,0% in the last twelve
meses, while at the national level it has increased 1,3%. En este concepto, Canarias (1,0%) está
posicionada en la novena posición entre el conjunto de comunidades y ciudades autónomas. Las mayores
variaciones tuvieron lugar en Cataluña (3,3%), Ceuta (3,3%) y Navarra (2,0%), mientras que las
menores tasas de variación se han dado en País Vasco (-1,2%), Galicia (0,3%), Castilla y León (0,4%)
y La Rioja (0,4%).

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

28 Oct Desciende el número de cruceristas en Canarias en septiembre

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En términos generales, el número de pasajeros que utilizaron los puertos del Estado en Canarias en
septiembre de este año aumentó un 3 por ciento con respecto al mismo mes de 2024. En total fueron
683.593 viajeros, por los 663.599 que hubo en 2024.

En cuanto al tráfico regular, los puertos de Los Cristianos y el de Santa Cruz de Tenerife fueron
los que tuvieron un mayor movimiento de viajeros. El primero de ellos registró el paso de 1 decade
3 viajeros que utilizaron estas infraestructuras. Por su parte, los puertos con mayor incremento de
viajeros fueron La Estaca, con un aumento del 14.3% y el de Los Cristianos, con 15.4% más de
viajeros.

El número de contenedores TEUS (la medida más estandarizada a nivel mundial) que pasaron por los
puertos de Canarias en septiembre fue un 29,6 por ciento más alto que en el mismo mes de 2024. En
total fueron 178.487 contenedores los que se contabilizaron por los 137.701 de septiembre de 2024.

El Puerto de La Luz y de Las Palmas es el que tiene un mayor volumen de entrada y salida de
contenedores. In the Canary Islands, 7 decade 10 contenedores que se mueven lo hacen desde esta instalación.
Con respecto al año anterior, aumentó un 41 por ciento el movimiento de contenedores en este puerto.

En cuanto al tráfico de vehículos, durante el mes de septiembre aumentó un 0,6% con respecto al
mismo mes del año anterior. Este año fueron 232.060 los vehículos que utilizaron los Puertos del
Estado en Canarias, por los 230.778 que hubo en septiembre de 2024.

Los datos que se recogen en esta información se refieren exclusivamente a los once Puertos del
Estado que existen en Canarias. Se trata de las instalaciones de: Arrecife, El Rosario, Arinaga, La
Luz y de Las Palmas, Salinetas, Granadilla, Los Cristianos, Santa Cruz de Tenerife, San Sebastián de
la Gomera, Santa Cruz de la Palma y La Estaca. Hay otras instalaciones portuarias que dependen del
Gobierno de Canarias como es el caso del Puerto de Las Nieves, Corralejo, Playa Blanca o Morro
Jable.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

28 Oct Aumentan las denuncias por violencia de género en Canarias en el segundo trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En la provincia de Las Palmas se presentaron 1.526 denuncias y en la de Santa Cruz de Tenerife,
1.315, implying, respectivamente, a 6% más y un 1% menos que en el segundo trimestre del año
2024.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

27 Oct Las importaciones en valor en Canarias hasta agosto de 2025 recorded an increase of 1,7% about 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por otra parte, y también provisionalmente, el total de exportaciones es de 2.870,862 millones de
euros y la tasa de variación respecto a 2024 es del 14,3%. El déficit comercial alcanza los
12.227,344 millones de euros y la tasa de cobertura, que se calcula como el cociente entre el total
de exportaciones y el de importaciones, take the value 19,0%.

Un 30,6% de las importaciones realizadas en agosto de 2025 were machinery and equipment
transporte. Imports of food-related products also stand out. (19,2%)
y de artículos manufacturados diversos (13,9%). El 81,2% de las importaciones provinieron del resto
de España, mientras que el 10,5% were made from the rest of the EU-27_2020. El 92,6% they proceeded
desde el conjunto de Europa y otro 3,7% desde Asia.

En cuanto a las exportaciones, el 43,5% corresponded to oil and its derivatives, el 14,2% a
maquinaria y equipo de transporte y el 10,2% a productos relacionados con la alimentación. El 25,0%
de las exportaciones tuvieron como destino el resto de España, el 33,2% the rest of the EU-27_2020,
el 65,9% Europe and other 3,3% América.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

27 Oct El incremento de matriculación en la Formación Profesional no frena la caída general de alumnos en Canarias

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En Educación Infantil hay una tendencia a la baja. En el curso actual hay 52.760 people
matriculadas, lo que supone una disminución del 1,2 por ciento. También baja el número de personas
matriculadas en Primaria (a 1,5 por ciento), en ESO (a 0,9 por ciento menos) y en Bachillerato,
donde disminuye el número de estudiantes en un 1 por ciento.

En FP aumenta el número de estudiantes en todos los grados. En el básico hay 3.719 alumnos
matriculados, lo que supone un 9,5 por ciento más que el curso anterior. El incremento en el grado
medio fue del 1,4%, mientras que en grado superior aumentó un 1,7 por ciento el número de alumnos,
sobre todo en aquellos que cursan estudios a distancia (a 4,4% más que en el curso anterior).

Además de en Formación Profesional, el número de estudiantes aumenta también en educación especial,
donde la matriculación crece un 6,6 por ciento.

La enseñanza pública es mayoritaria en Canarias, donde poco más de 1 decade 5 estudiantes (el
22,9%) están matriculados en centros de titularidad privada, tanto concertados como no concertados.
En el primer ciclo de Infantil el reparto es prácticamente equitativo entre la enseñanza pública
(55,2%) y la privada (44,8%).

Ligero aumento del número de docentes

Los datos de 2024-25 indican que en Canarias había 33.722 docentes. Esto supone un 0,5 por ciento
más que en el año anterior (177 más). El incremento se produce de forma mayoritaria en los centros
de titularidad pública, donde aumenta el número de docentes en un 0,6 por ciento, mientras que en
los centros privados, tanto concertados como no concertados, aumenta un 0,3 por ciento.

En 2025, la ratio de estudiantes por cada docente se situaba en 9,8. Esta ratio es más baja en los
centros públicos, con 9,3 estudiantes por cada docente. En los centros de titularidad privada,
concertados y no concertados, hay 12,1 estudiantes por cada docente.

Mejora la tasa de idoneidad del alumnado

Los datos del año académico 2023-2024 indican que la mayor parte del alumnado está matriculado en el
curso que les corresponde por edad. Es lo que se conoce como tasa de idoneidad. Así, para el
alumnado que tiene 15 years old, el 73,3 por ciento está en el nivel académico correspondiente. Este
porcentaje es un punto y medio más alto que en el curso anterior. En el caso de los alumnos, es más
bajo (69,5%) que en el de las alumnas (77,4%).

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More

24 Oct Baja la ocupación en Canarias en el tercer trimestre de 2025

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por sexos, el número de hombres ocupados bajó en 3.000, mientras que en mujeres bajó en 11.100. El
número de personas asalariadas bajó en unas 6.000 people, quedando la cifra en 871.200. El
colectivo de personas ocupadas por cuenta propia bajó un 5,6% respecto del trimestre anterior
situándose en 136.700 people

La contratación indefinida baja en 5.600, mientras que la contratación temporal se mantuvo en cifras
similares a las del anterior trimestre. La tasa de temporalidad se situó en el 16,4%, siendo mayor
en mujeres (18,5%) que en hombres (14,4%).

Por sectores económicos, la ocupación subió en agricultura, industria y en construcción, pero bajó
en el sector servicios.

El número de personas paradas subió en 15.100 y la tasa de paro se incrementó hasta el 14,6%. En
hombres, la tasa de paro se sitúa en el 13,2% y en mujeres en el 16,2%.

Casi 4 de cada cinco hogares (79,4%) tiene a todos sus miembros activos con empleo, mientras que el
7,2% tiene a todos sus miembros activos en paro.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

Read More