Übersetzung

Als Standardsprache festlegen
 Bearbeiten Übersetzung
MYR ASESORES | Blog
1815
ausgelagertem,page-template,page-template-Blog-large-Bild-ganze-post,page-template-Blog-large-Bild-ganze-post-php,Seite,page-id-1815,paged-35,page-paged-35,ajax_fade,page_not_loaded,,Qode-Titel versteckt,Qode-theme-ver-6,0, wpb-js-Komponist js-comp-ver-4.3.4, vc_responsive

14 Kann Die jährliche VPI auf den Kanarischen Inseln ist in der 3,3% en abril de 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Los aceites y grasas (45,7%), las papas y sus preparados (21,9%) y la carne de ovino (21,1%) se
encuentran dentro de los bienes y servicios más inflacionistas. Por otra parte, se han producido
descensos del 4,2% en transporte público interurbano, des 3,5% en complementos y reparaciones de
prendas de vestir y del 3,5% en calzado de mujer.

La tasa de variación mensual de abril tomó en Canarias el valor 0,6%, situando la variación en los
que va de año en el 1,5%. Por otra parte, la tasa anual del índice general sin alimentos no
elaborados ni productos energéticos (inflación subyacente) toma el valor 2,8%, siendo tres décimas
inferior al registrado en marzo (3,1%). A nivel estatal esta tasa alcanza el 2,9%.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

13 Kann El número de accidentes de trabajo con baja en Canarias se sitúa en 6.880 en lo que va de año

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por sectores económicos, el número de accidentes en jornada laboral en lo que va de año fue de 237
en agricultura, 434 en industria, 798 en construcción y 4.457 en el sector servicios. Respecto de
marzo de 2023, se observa una bajada en el número de accidentes en agricultura y en construcción,
mientras que subieron en industria y en servicios.

El índice de incidencia mensual es de 222,46 para accidentes con baja en jornada laboral y 0,19 para
accidentes mortales. Por sectores económicos, el índice es mayor el la construcción (449,49),
seguido de agricultura (402.69), industria (357,62) y servicios (193,27).

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

10 Kann El Índice de Confianza del Consumidor en Canarias se sitúa en 76,1 puntos en el primer trimestre de 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias A nivel Canarias, ambas componentes del índice subieron: el Índice de Expectativas con 8,7 puntos
más que en el trimestre anterior y el Índice de Situación Actual con 6,4 puntos de incremento.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

06 Kann Marzo cierra con 1.730.325 Touristen, ein 18% mehr als im selben Monat,,es,Mit der Serie saisonbereinigt und für den Kalendereffekt korrigiert,,es,die Erhöhungen wären,,es,für den Export und,,es,für die Einfuhr,,es 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Los turistas procedentes de Reino Unido representaron el mayor número de entradas (563.031), ein
32,5% del total de turistas; seguidos de los turistas residentes Alemania (338.420), que representan
die 19,6% del total, y de los residentes en el resto de España (141.654), aportando un 8,2% del total
de turistas recibidos.

La isla que recibió mayor número de turistas tanto extranjeros como residentes en la Península fue
Tenerife (678.693), seguida de Gran Canaria, con 481.665 Touristen.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

06 Kann La cifra de paro registrado en Canarias es de 167.468 Menschen

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por sexos y respecto de marzo de 2024, el paro subió tanto en hombres como en mujeres, siendo la
tasa de variación en torno al 1,5% en ambos casos. Por grupos de edad, las cifras de paro
disminuyeron en torno a un 6% en los menores de 25 Jahre alt, pero subieron en el resto de grupos.

El paro registrado subió en todas las islas, excepto en La Gomera, donde bajó un 2%. La mayor
variación porcentual ocurrió en La Palma, donde la subida fue de un 4,1%. Por sectores económicos,
el paro registrado se mantuvo igual al mes anterior en agricultura y subió ligeramente (menos de un
1%) en industria y en construcción. En el sector servicios, la subida del paro registrado fue del
1,9%, prácticamente la mitad procedentes de la hostelería. El colectivo de personas que buscan su
primer empleo se mantuvo en cifras similares a las de marzo.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

29 Apr Yaiza y Pájara son los municipios con menor tasa de demandantes de empleo registrados en el primer trimestre de 2024 auf den Kanarischen Inseln

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias En el caso opuesto, las islas con mayor tasa de demandantes registrados son Gran Canaria (16,76%) und
La Palma (16,19%). A nivel de municipios, Tazacorte (21,9%) es el municipio que cuenta con la mayor
tasa, seguido de Moya (20,6%), Garafía (20,5%), Vallehermoso (20,1%) y Agaete (19,7%).

Tal y como se ve en el siguiente mapa, las menores tasas de demandantes registrados las encontramos
en las dos islas más orientales, y en las zonas sur de Gran Canaria, Tenerife e incluso La Gomera.

##IMG## [/istac/galerias/imagenes/varios/C00069A/C00069A-2024Q1-Tasa-demandantes-municipios.png]
{Tasas de demandantes registrados en Canarias. 2024 Primer trimestre} Tasas de demandantes
registrados en Canarias. 2024 Primer trimestre

Si consideramos las tasas de demandantes registrados para hombres y mujeres, en general las tasas de
mujeres son mayores que las de hombres, aunque en La Gomera y en El Hierro se alcanzan cifras
similares en ambos sexos. Las mayores desigualdades en esta tasa de desempleo se dan en Gran Canaria
y en La Palma, ambas con 5,6 puntos porcentuales de diferencia.

##IMG##
[/istac/galerias/imagenes/varios/C00069A/C00069A-2024Q1-Tasa-demandantes-por-islas-y-sexo.jpg]
{Tasas de demandantes registrados para hombres y mujeres en Canarias. 2024 Primer trimestre}

Si comparamos con hace un año, el número de ocupados registrados subió en todas las islas excepto en
La Gomera, donde bajó un 3,7%. Por encima del crecimiento medio de la ocupación en Canarias se
encuentran El Hierro (6,2%), La Palma (5,4%.), Lanzarote (4,8%) y Fuerteventura (4,2%), mientras que
experimentaron un menor crecimiento en el empleo Tenerife (3,9%) y Gran Canaria (3,1%).

Por otra parte, el número de demandantes registrados bajó en un año en todas las islas a excepción
de La Gomera. Las mayores bajadas del desempleo a un año las vemos en La Palma y El Hierro, seguidos
de Fuerteventura y Lanzarote.

##IMG## [/istac/galerias/imagenes/varios/C00069A/C00069A-2024Q1-Variaciones-anuales-ocupados.jpg]
{Tasas de variación anual de ocupados y demandantes registrados. 2024 Primer trimestre}

Datos a nivel suburbano desde 2011

EPA-Reg recopila, analiza y georreferencia datos desde 2011 sobre el empleo, el desempleo y otros
indicadores relacionados con la población activa registrada en el ámbito canario a escala suburbana,
como la tasa de demandantes de empleo municipal y la tasa de demandantes de empleo juvenil, los
indicadores básicos del número de ocupados y parados y la tasa de temporalidad, entre otras.

Esta estadística, que comienza a publicarse de manera trimestral a partir de 2024, incorpora
variables adicionales relacionadas con la población activa, el sector de actividad, la situación
Arbeit (por cuenta ajena o cuenta propia), la duración del contrato, la jornada laboral y la
duración del desempleo, lo que proporciona un panorama más completo de la situación laboral de
nuestra comunidad.

En contraste con otras operaciones relacionadas con el empleo, como es el caso de la Encuesta de
Población Activa (EPA), en el caso de EPA-Reg, las fuentes de obtención de datos son registros
administrativos integrados. Esta característica permite estudiar el mercado laboral de forma
conjunta a la vez que se pueden obtener datos desagregados territorialmente a un nivel donde la EPA
no puede llegar, como es el caso del nivel municipal y submunicipal.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen