Übersetzung

Als Standardsprache festlegen
 Bearbeiten Übersetzung
MYR ASESORES | Blog
1815
ausgelagertem,page-template,page-template-Blog-large-Bild-ganze-post,page-template-Blog-large-Bild-ganze-post-php,Seite,page-id-1815,paged-25,page-paged-25,ajax_fade,page_not_loaded,,Qode-Titel versteckt,Qode-theme-ver-6,0, wpb-js-Komponist js-comp-ver-4.3.4, vc_responsive

16 Oct Los índices de ocupación hotelera y extrahotelera esperados para octubre, November und Dezember sind 83%, 80% und das 77% und 78%, 81% und 79% respectivamente

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El 64,59% de los gestores de los establecimientos hoteleros de Canarias considera que la marcha de
su negocio durante el cuarto trimestre de 2024 será favorable mientras que el 4,14% opina que será
desfavorable. De igual forma, die 50,54% de los gestores de los establecimientos extrahoteleros
considera que la marcha del negocio será favorable mientras que el 5,21% opina que será
desfavorable.

Respecto a la tendencia de los principales factores del clima empresarial para el cuarto trimestre
von 2024, en relación al trimestre anterior, en general los gestores de establecimientos hoteleros y
extrahoteleros consideran que se mantendrán estables, siendo el 69% und das 81%, respectivamente, en el
empleo, die 71% und das 77% en la inversión, die 42% und das 60% en el nivel de precios y el 42% und das 50% en
la facturación.

Respecto a la tendencia del grado de ocupación para el cuarto trimestre, en relación a 2023, die
52,57% und das 55,60% de los gestores de establecimientos hoteleros y extrahoteleros considera que se
mantendrá estable.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

16 Oct Das Vertrauen der Unternehmen auf den Kanarischen Inseln im vierten Quartal aufgezeichneter 2024 una subida del 2,4% in Bezug auf das Vorherige

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El 25,8% de las personas gestoras de los establecimientos canarios considera que la marcha de su
negocio será favorable en el cuarto trimestre de 2024, mientras que el 13,2% piensa que será
desfavorable. El balance de expectativas, calculado como la diferencia entre el porcentaje de
respuestas favorables y desfavorables, se sitúa en 12,6 puntos, mejorando los 9,2 del trimestre
anterior.

En lo que respecta a la marcha de su negocio en el tercer trimestre de 2024, die 24,6% de las
personas gestoras ha tenido una opinión favorable. Por otra parte, die 13,8% ha opinado de forma
desfavorable, lo que hace que el balance de situación, calculado análogamente al de expectativas,
tome el valor 10,8, mejorando los 4,5 puntos del trimestre anterior.

Por islas, la confianza empresarial respecto al tercer trimestre de 2024 ha aumentado un 4,7% en
Fuerteventura, ein 4,2% en El Hierro, ein 3,6% en Lanzarote, ein 3,2% en Tenerife, ein 1,8% en Gran
Canaria y un 1,7% en La Gomera, mientras que ha disminuido un 3,3% en La Palma. En cuanto a sectores
de actividad, ha subido un 10,9% en transporte y hostelería, ein 1,1% en otros servicios (sector
servicios salvo comercio, transporte y hostelería), y un 0,6% en la industria y ha bajado un 4,4% en
la construcción y un 0,1% en elcomercio.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

16 Oct El registro de empresas canarias inscritas en la Seguridad Social descendió ligeramente en el último año

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Estos datos reflejan una cifra similar en comparación con el segundo trimestre de 2024 y una bajada
des 0,3% con respecto al mismo trimestre del año pasado.Por sectores, el que más creció fue el de la
Construcción con un incremento del 0,3%. El sector industrial bajó un 1,7%, el de servicios registró
una variación del -0,19%, y el primario cayó 2,62 puntos porcentuales.8 de cada 10 empresas
registradas en Canarias se encuentran en las islas de Tenerife y Gran Canaria. El Hierro, por su
parte, fue la isla que más creció en el último año con una tasa de variación anual del 3,88%.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

15 Oct Los precios descienden en Canarias por cuarto mes consecutivo

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias A nivel nacional la tasa toma el valor de 1,5%, lo que supone una décima menos que en el
archipiélago.

Los aceites y grasas (16,4%), la carne de ovino (16,2%) y la carne de porcino (6,5%) se encuentran
dentro de los bienes y servicios más inflacionistas. Por otra parte, se han producido descensos del
17,9% en las papas y sus preparados, des 9,0% en complementos y reparaciones de prendas de vestir y
des 6,7% en legumbres y hortalizas frescas.

La tasa de variación mensual de septiembre tomó en Canarias el valor -0,6%, situándose la variación
en lo que va de año en el 1,1%.

Por otra parte, la tasa anual del índice general sin alimentos no elaborados ni productos
energéticos (inflación subyacente) toma el valor 2,3%. También en este caso hay una clara tendencia
de los precios a la baja desde marzo de 2023, cuando se situó en el 7,9%. A nivel estatal esta tasa
alcanza el 2,4%, una décima por encima del valor registrado en Canarias.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

11 Oct El número de accidentes de trabajo con baja en Canarias se sitúa en 18.680 en lo que va de año

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por sectores económicos, el número de accidentes en jornada laboral en lo que va de año fue de 663
en agricultura, 1.154 en industria, 2.228 en construcción y 12.177 en el sector servicios. Respecto
August 2023, se observa una bajada en el número de accidentes en agricultura y en
construcción, mientras que subieron en industria y en servicios.

El índice de incidencia mensual es de 227,9 para accidentes con baja en jornada laboral y 0,17 para
accidentes mortales. Por sectores económicos, el índice es mayor en construcción (466,5), seguido de
agricultura (427), industria (354,5) y servicios (197,7).

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

02 Oct El número medio de afiliaciones del mes de septiembre aumentó en unas 8.200 Menschen

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias La afiliación media subió mucho más en mujeres que en hombres. Por regímenes, aumentó en el régimen
general, mientras que la cifra de autónomos solo subió ligeramente.

El mes de septiembre cerró con 12.104 afiliaciones más que al cierre de agosto.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen