Übersetzung

Als Standardsprache festlegen
 Bearbeiten Übersetzung
MYR ASESORES | Blog
1815
ausgelagertem,page-template,page-template-Blog-large-Bild-ganze-post,page-template-Blog-large-Bild-ganze-post-php,Seite,page-id-1815,paged-15,page-paged-15,ajax_fade,page_not_loaded,,Qode-Titel versteckt,Qode-theme-ver-6,0, wpb-js-Komponist js-comp-ver-4.3.4, vc_responsive

05 Februar Desciende el número de fallecimientos en Canarias en 2023 por el menor número de muertes por covid

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias In 2023 hubo 17.830 muertes de residentes en Canarias, lo que supone una disminución del 4,7% con
respecto a 2022. Por grandes grupos de enfermedades, el que más descendió fue el de las infecciosas
(apartado en el que se incluye la covid), con un descenso superior al 57 por ciento. In 2022 hubo
1.342 fallecimientos por la pandemia de coronavirus, por las 408 que se contabilizaron en 2023, ein
69,5% menos.

Las Enfermedades del sistema circulatorio (26,7%), los Tumores (26,5%) y las Enfermedades del
sistema respiratorio (12,3%) fueron las tres causas principales de fallecimiento. Esta distribución
de enfermedades está basada en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) und, speziell,
los grandes grupos, que agrupa las enfermedades en 20 categorías genéricas.

Hubo un total de 9.313 defunciones de hombres en Canarias en 2023. Como primeras causas de
fallecimiento tuvieron los Tumores (2.676, ein 28,7% de las defunciones del mismo sexo), las
Enfermedades del sistema circulatorio (26,4%) y del sistema respiratorio (12,6%). Entre las mujeres
Sie traten 8.517 defunciones en este periodo. Las dos principales causas de fallecimiento se
invierten, ya que son las Enfermedades del sistema circulatorio las primeras (2.301, ein 27%),
seguidas de los Tumores (24,1%). Finalmente, las Enfermedades del sistema respiratorio causaron un
11,7% de las muertes de mujeres en 2023.

Otras causas de fallecimiento fueron, en el caso de los hombres, las causas externas de morbilidad y
mortalidad (accidentes o ahogamientos, entre otros) (6,2%) y del sistema digestivo (5,6%). En el
caso de las mujeres, se encuentran los trastornos mentales y del comportamiento (5,9%) y del sistema
nervioso (5,7%).

Por islas, se observa que la proporción de muertes por Enfermedades del sistema circulatorio fue
mayor en Gran Canaria (28,5%) y La Palma (27,7%), mientras que la proporción por Tumores fue mayor
en Fuerteventura (34,3%) y Lanzarote (33,9%).

El tumor de tráquea, bronquios y pulmón, el que más muertes causó

Un total de 975 personas fallecieron en Canarias por tumor de tráquea, bronquios y pulmón en 2023.
En el caso de los hombres, esta fue la primera causa de muerte (die 6,9% del total), seguida del
infarto agudo de miocardio (5,7%). Entre las mujeres, la primera causa fue la insuficiencia cardíaca
(6,2%) und zweiten, los transtornos mentales orgánicos, senil y presenil (5,8%). In 2022, la
enfermedad que más fallecimientos causó tanto en hombres como en mujeres fue la covid, con un total
von 1.342 fallecimientos.

Auf der anderen Seite, dentro de las causas externas de morbilidad y mortalidad, hubo 241 suicidios en
Canarias en 2023, ein 3,43% statt 2022; die 77% fueron de hombres.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

04 Februar El número medio de afiliaciones en Canarias del mes de enero bajó en unas 8.200 Menschen

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias La afiliación media bajó tanto en mujeres (-1,1%) como en hombres (-0,7%). Por regímenes, bajó tanto
en el régimen general como en el de autónomos. Las afiliaciones bajaron, sobre todo, en el sector
servicios, pero también en construcción e industria y se mantuvieron en agricultura en cifras
similares a diciembre de 2024.

Aunque el mes de enero finalizó con 925.668 afiliaciones, unas 13.800 menos que al cierre de 2024,
hay que destacar que en un año se ha producido un 3,3% de crecimiento en las afiliaciones a la
Seguridad Social

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

04 Februar El paro registrado sube ligeramente en el comienzo de 2025

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por sexos y respecto de diciembre de 2024, el paro registrado bajó en hombres y subió en mujeres,
aunque ambas variaciones en torno a medio punto porcentual. Por grupos de edad, las cifras de paro
subieron en todos los grupos hasta 39 Jahre alt, y bajaron a partir de 40 Jahre alt.

El paro registrado bajó en la construcción, se mantuvo en cifras similares en agricultura e
industria, pero subió en el sector servicios. El colectivo de personas sin empleo anterior bajó en
unas 700 Menschen. En la actividad del comercio, la subida del paro en este mes de enero fue 879
Menschen, lo que supuso un incremento del 3,5%. Por islas, el paro registrado bajó en La Gomera y en
El Hierro y subió en La Palma y Lanzarote, manteniéndose en cifras similares en el resto de las
islas.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

04 Februar Canarias cierra el año con un incremento del número de turistas

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Con respecto al mismo mes de 2023 ha habido un incremento del 6,67 por ciento. En términos reales
supone 104.648 turistas más. De cada 10 turistas que llegaron a Canarias, 9 venían del extranjero.
Este sector aumentó un 7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. También creció el de los
residentes en España, en este caso en un 3%.

Reino Unido se mantiene como el mercado emisor más importante. Del total de turistas que llegaron a
Canarias, ein 31,8 por ciento lo hicieron desde las islas británicas, was bedeutet, 532.714 Menschen.
Alemania y los residentes en el resto de España aportaron un 19% y un 7,8% de los turistas,
respectivamente.

Tenerife fue la isla que recibió un mayor número de turistas con 679.244 was bedeutet, 4 Jahrzehnt 10
turistas que llegaron. Le siguen Gran Canaria (27,6%) y Lanzarote (17%)

El 64,6% de los turistas que llegaron en diciembre estuvieron entre 1 und 7 noches en el archipiélago.
Por el contrario, die 2,4% realizó estancias de más de 31 días. El motivo principal del viaje fue el
vacacional.

Casi la mitad de los turistas que llegaron a Canarias lo hicieron con un paquete turístico
contratado, es decir, con un servicio que incluye al menos transporte y alojamiento y que tiene un
precio indivisible. En concreto el 49,6 por ciento de los turistas llegaron con este servicio
contratado.

Por tipos de alojamientos, hoteles y apartamentos siguen siendo los preferidos por los turistas. In
estos establecimientos se alojó el 78 por ciento de los turistas que llegaron a Canarias en
diciembre.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

31 Jan Las ventas al por menor en Canarias aumentaron un 6,5% am Dezember 2024 con respecto al mismo mes de 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias anarias se sitúa en primera posición dentro del ránking de variaciones de este índice (6,5%),
seguida por Murcia (4,9%), Cataluña (4,7%) y Andalucía (3,9%). Auf der anderen Seite, las menores
variaciones se produjeron en Aragón (0,2%), Castilla y León (0,5%) y Ceuta (0,5%). Atendiendo a la
evolución de las ventas por grupos en Canarias, estas subieron un 2,3% en alimentación y un 10,5% en
el resto.

Por su parte, el empleo en el comercio minorista canario ha aumentado un 3,7% en los últimos doce
meses, mientras que a nivel nacional ha subido un 1,7%. En este concepto, Canarias (3,7%) está
posicionada en la primera posición entre el conjunto de comunidades y ciudades autónomas, seguida
por Baleares (3,4%), Madrid (2,9%) y Andalucía (2,8%), mientras que las menores tasas de variación
se han dado en La Rioja (-1,2%), Ceuta (-0,5%) y Asturias (-0,4%).

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

30 Jan El ISTAC actualiza sus mapas laborales con datos de EPA-Reg sobre Canarias hasta 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por primera vez desde que se publican datos de EPA-Reg, se podrán consultar mapas de los barrios de
cuatro municipios de Canarias: Arrecife, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Arona.
Además, los mapas laborales pueden consultarse utilizando otra selección territorial, como
municipios, comarcas, grandes comarcas, islas y mallas estadísticas de 250 metros.

Estos mapas se generan a partir de los 84 conjuntos de datos de indicadores laborales sobre los
distintos límites territoriales de las islas. Esta nueva incorporación hace que el catálogo del
ISTAC se amplíe en 1.542 conjuntos, hasta llegar a más de 21.500 conjuntos de datos en total.

Los mapas también proporcionan datos de indicadores laborales de interés, como la tasa de
demandantes de empleo municipal, la tasa de paro por barrios, los indicadores básicos del número de
ocupados y parados y la tasa de salarización, entre otros.

El uso de estos mapas facilita el análisis de los datos para evaluar políticas laborales,
identificar necesidades de formación y promover iniciativas para fomentar el empleo y el desarrollo
económico en Canarias. En suma, ayudarán a comprender el mercado laboral canario para tomar
decisiones basadas en datos.

Formatos para todo tipo de usuario

El ISTAC ha publicado esta información laboral en función del tipo de usuario y el uso que vaya a
darle. Así, por un lado, la persona experta podrá servirse de los datos para generar sus propios
mapas a través de diferentes tipos de formato.

Entre ellos, destacan los servicios interoperables, que permiten la descarga de información de
manera estandarizada, eficaz y efectiva. De estos servicios, el más habitual es el WMS, que permite
obtener mapas como una imagen para su posterior tratamiento en la generación de nuevos mapas.

Además, destaca el trabajo del ISTAC para ofrecer los indicadores laborales en formato WFS, ya que
este servicio amplía significativamente la capacidad de personalización y creación de mapas a
medida, al permitir el tratamiento de sus datos.

Ambos servicios permiten utilizar los datos en cualquier herramienta o sistema de información
geográfica para el tratamiento, análisis o la representación de datos espaciales. Los datos también
están disponibles en el Atlas Estadístico de Canarias, producto propio del ISTAC.

Para las personas sin experiencia en herramientas de información geográfica, el ISTAC ha incluido
también formatos fácilmente descargables, de forma que los mapas puedan utilizarse directamente como
imagen (jpg o png), lo cual permite su incorporación directa a cualquier tipo de documento.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen