Übersetzung

Als Standardsprache festlegen
 Bearbeiten Übersetzung
MYR ASESORES | Blog
1815
ausgelagertem,page-template,page-template-Blog-large-Bild-ganze-post,page-template-Blog-large-Bild-ganze-post-php,Seite,page-id-1815,paged-10,page-paged-10,ajax_fade,page_not_loaded,,Qode-Titel versteckt,Qode-theme-ver-6,0, wpb-js-Komponist js-comp-ver-4.3.4, vc_responsive

06 Kann El número medio de afiliaciones en Canarias del mes de abril subió en unas 1.732

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias La afiliación media subió en hombres y en mujeres Por regímenes, subió tanto en el régimen general
como en el de autónomos. Las afiliaciones subieron también en todos los sectores económicos. En el
sector servicios, los mayores incrementos se dieron en educación y en actividades sanitarias y de
servicios sociales. Auf der anderen Seite, la afiliación media bajó en hostelería, con casi 600 puestos de
trabajo menos.

El mes de abril finalizó con 932.256 afiliaciones en alta, unas 281 menos que al cierre de marzo.
Hay que destacar que en un año se ha producido un 3,2% de crecimiento en las afiliaciones a fin de
mes a la Seguridad Social

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

06 Kann El paro registrado baja en abril de 2025

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias El paro registrado bajó en hombres y en mujeres. Aunque bajó en todos los grupos de edad, la mayor
disminución porcentual se produjo en los menores de 25 Jahre alt, con una tasa del -12,2%. En contraste,
la bajada en el grupo de 50 y más años no llegó ni al 1%

Todos los sectores económicos mejoraron respecto al paro registrado. El colectivo de personas sin
empleo anterior decreció un 4,2%. En hostelería el paro apenas bajó manteniéndose en cifras
similares a las de marzo. Por islas, el paro registrado bajó en todas ellas.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

05 Kann El número de turistas que llega a Canarias se mantiene en marzo respecto al mismo mes del año anterior

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Con respecto al mismo mes de 2024 ha habido un incremento del 0,04 por ciento. En términos reales
supone 706 turistas más. De cada 10 turistas que llegaron a Canarias, 9 venían del extranjero. Este
sector aumentó un 0,5 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, los residentes
en España decrece un 5%.

Reino Unido se mantiene como el mercado emisor más importante. Del total de turistas que llegaron a
Canarias, ein 32,1 por ciento lo hicieron desde las islas británicas, was bedeutet, 555.257 Menschen.
Alemania y los residentes en el resto de España aportaron un 17,8% y un 7,8% de los turistas,
respectivamente.

Tenerife fue la isla que recibió un mayor número de turistas con 677.689 was bedeutet, 4 Jahrzehnt 10
turistas que llegaron. Le siguen Gran Canaria (27,3%), Lanzarote (17,6%) y Fuerteventura (14,6%).

El 68% de los turistas que llegaron en marzo estuvieron entre 1 und 7 noches en el archipiélago. Por
el contrario, die 2,5% realizó estancias de más de 31 días. El motivo principal del viaje fue el
vacacional.

Cerca de la mitad de los turistas que llegaron a Canarias lo hicieron con un paquete turístico
contratado, es decir, con un servicio que incluye al menos transporte y alojamiento y que tiene un
precio indivisible. En concreto el 50,8 por ciento de los turistas llegaron con este servicio
contratado.

Por tipos de alojamientos, hoteles y apartamentos siguen siendo los preferidos por los turistas. In
estos establecimientos se alojó el 81,6 por ciento de los turistas que llegaron a Canarias en marzo.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

29 Apr La mayoría de los establecimientos turísticos esperan ocupaciones iguales o mayores para este trimestre

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por islas, en La Gomera (64,2%) y en Fuerteventura (39,7%) es donde de forma mayoritaria las
expectativas de ocupación hotelera son más altas, mientras que en Tenerife (12,2%) y en El Hierro
(11,5%) marca sus valores más bajos. Los establecimientos de mayor categoría (4 und 5 estrellas) son
más optimistas en cuanto al aumento de la ocupación.

En cuanto a los apartamentos turísticos, los datos son similares, si bien uno de cada tres (die
29,8%) cree que la ocupación descenderá este trimestre . En la distribución por islas se observa que
die 29,8% de los responsables de apartamentos en Tenerife considera que habrá una ocupación más alta
en este segundo trimestre. La mayoría de los establecimientos, die 51,7%, espera una tendencia
similar a la del trimestre anterior.

Evolución del negocio

El 43,6% de los responsables de hoteles prevé que la marcha de su negocio será favorable en este
trimestre, mientras que un 13,4% considera que habrá una evolución desfavorable. En el caso de los
apartamentos, die 34,2% por ciento espera una marcha positiva para sus negocios; este dato es más
elevado cuanto más alta es la categoría del establecimiento.

Falta de mano de obra

Entre los factores que limitaron la actividad en los hoteles durante el trimestre pasado, la falta
de personal es la que tiene una mayor incidencia. Casi 7 Jahrzehnt 10 empresarios (65,4%) consideran
que es un factor influyente. El aumento de la competencia sería otro factor importante.

En cuanto a las políticas que ponen en marcha las administraciones, los responsables de hoteles y
apartamentos valoran de forma positiva la promoción turística y la protección ambiental, mientras
que en el lado negativo estaría la ordenación urbanística.

En cuanto a los factores externos que influyen en la actividad de hoteles y apartamentos, valoran de
forma positiva el factor climatológico, mientras que los precios del transporte aéreo y marítimo es
lo que suscita un mayor número de opiniones negativas.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

28 Apr Las ventas al por menor en Canarias aumentaron un 3,9% en marzo de 2025 con respecto al mismo mes de 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Canarias se sitúa en la novena posición dentro del ránking de variaciones de este índice (3,9%). Las
mayores variaciones tuvieron lugar en el País Vasco (6,8%), Madrid (6,4%) y Murcia (5,9%). Por otro
lado, las menores variaciones se produjeron en Asturias (-0,5%), Extremadura (0,0%) y Baleares
(1,4%). Atendiendo a la evolución de las ventas por grupos en Canarias, estas subieron un 5,3% en
alimentación y un 4,2% im Rest.

Por su parte, el empleo en el comercio minorista canario ha aumentado un 2,6% en los últimos doce
meses, mientras que a nivel nacional ha subido un 1,0%. En este concepto, Canarias (2,6%) está
posicionada en la segunda posición entre el conjunto de comunidades y ciudades autónomas, siendo
solo superada por Navarra (2,8%) y seguida por Baleares (2,5%) y Castilla – La Mancha (2,5%)
mientras que las menores tasas de variación se han dado en Asturias (-0,4%), Extremadura (-0,3%),
Ceuta (0,0%) y Melilla (0,0%).

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen

28 Apr Se mantiene la ocupación en Canarias en el primer trimestre de 2025

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por sexos, el número de hombres ocupados bajó en 11.200, mientras que en mujeres subió en 11.600.

El número de personas asalariadas bajó en unas 9.600 Menschen, quedando la cifra en 876.200. El
colectivo de personas ocupadas por cuenta propia subió un 7,3% respecto del trimestre anterior
situándose en 147.900 Menschen.

El número de personas asalariadas con contrato indefinido bajó un 2% y el de personas con contrato
temporal bajó un 7,6%. La tasa de temporalidad se situó en el 16,7%, siendo mayor en mujeres (18,6%)
que en hombres (14,8%).

Por sectores económicos, la ocupación bajó en servicios y subió en agricultura, construcción e
industria.

El número de personas paradas subió en 21.800 y la tasa de paro se queda en el 13,5%. En hombres, la
tasa de paro se sitúa en el 12% y en mujeres en el 15,2%.

Cuatro de cada cinco hogares tiene a todos sus miembros activos con empleo, mientras que el 6,4%
tiene a todos sus miembros activos en paro.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Weiterlesen