Перевод

Сделать основным языком
 Редактирование перевода
MYR ADVISORS,,es,миллион евро дополнительных кредитов,,es,Государственный секретарь по поддержке экономики и бизнеса принял участие в церемонии подписания,,es,президент АЕБ,,es,Мигель Мартин,,es,и президент CECA,,es,Исидре Файне,,ca,Второе заседание Совместной экономической комиссии Испания-ОАЭ завершилось соглашением обеих сторон принять все возможные меры для дальнейшего укрепления двусторонней торговли и расширения сотрудничества в стратегических областях экономической деятельности на взаимовыгодной основе.,,es | La mayoría de la población utiliza el vehículo privado por comodidad, velocidad y falta de alternativas
3864549
post-template-default,один,одной сообщение,postid-3864549,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-тема-версии-6.0, УДВП-JS-составитель JS-комп-Ver-4.3.4, vc_responsive

10 Октябрь La mayoría de la población utiliza el vehículo privado por comodidad, velocidad y falta de alternativas

От Канарские институт статистики, (ISTAC), Канарские острова Правительство El transporte público (guagua o tranvía) es el segundo modo más utilizado, (38 por ciento), в то время как
que un 27% se traslada caminando. En ambos casos, puede ser como único modo de transporte o en
combinación con otros.

Lanzarote es la isla en la que más se utiliza el coche en los desplazamientos habituales, в то время как
que en Tenerife y Gran Canaria es donde el uso del transporte público es más alto, pero sin dejar de
ser secundario en relación con el vehículo privado.

La Gomera es la isla en la que hay un mayor volumen de personas que caminan durante parte o todos
sus desplazamientos habituales, en concreto un 42 por ciento. A pesar de ello, el coche es también
el modo de transporte mayoritario (72%), bien de forma única o combinada con otros modos. Este
porcentaje es del 16,5% en el transporte público.

Un 32 por ciento de las personas en Canarias no han utilizado el transporte público en el último
год, mientras que un 15% lo utiliza a diario. Fuerteventura, Lanzarote y El Hierro son los lugares
donde mayor cantidad de personas no usa el transporte público, con porcentajes superiores al 45%.
Por el contrario, en las dos áreas metropolitanas, la cantidad de personas que no ha utilizado
transporte público está en el 20,8% en el caso de Gran Canaria y del 22,3% en Tenerife.

De entre las personas que utilizan el transporte público, casi la mitad (49,1%) asegura que lo hace
porque no tienen otra alternativa; para 4 десятилетие 10 люди (42,8%) el precio es fundamental,
в то время как 30,8 por ciento considera que es más cómodo.

Casi la mitad de las personas que utilizan el coche, el 46 por ciento, van solas en su vehículo. El
52% estaría dispuesto a cambiar su forma de transporte por otra más sostenible. Los que aceptan este
cambio lo harían si el transporte alternativo tuviera una mejor frecuencia (59%), mientras que uno
de cada tres (un 33%) lo haría si el viaje fuese igual de rápido, o si el cambio no resultara más
caro (un 31%).

De los usuarios del coche que no están dispuestos a cambiarlo, el 37% lo hace por comodidad, un 27%
porque los otros medios de transporte no cubren sus necesidades y un 26% porque el transporte
público no está disponible en su zona o es insuficiente.

En todas las comarcas de Canarias, la frecuencia y la conectividad del transporte público se
muestran como claves a la hora de no querer cambiar el coche por una forma más sostenible de
realizar los trayectos.

Los principales retos de la movilidad

Para el 32% de las personas de Canarias el principal problema que hay con respecto a la movilidad
son los atascos. El excesivo número de vehículos (20%) y la falta de transporte público (18,8%) son
las otras cuestiones que destacan.

En todas las comarcas de Canarias salvo en Lanzarote y Fuerteventura, el problema mayoritario son
los atascos. En las dos islas más orientales apuntan a la falta de transporte público, mientras que
en La Gomera y La Palma la falta de horarios del transporte comunitario es el mayor inconveniente.

Un 30 por ciento de las personas encuestadas asegura que tarda una hora o más en su desplazamiento
para estudiar o trabajar. En este tiempo se incluye el viaje de ida y el de vuelta. En la zona norte
de Gran Canaria es donde es más alto el porcentaje de personas que emplean más de una hora en sus
desplazamientos habituales, en concreto un 44,4 por ciento. Por el contrario, en La Gomera es el
lugar en el que los desplazamientos tienen una menor duración y para el 44% de la población el
trayecto dura menos de 20 minutos entre ida y vuelta.

Metodología

ECOSOC es una encuesta trimestral que estudia la población de 18 y más años que residen en viviendas
familiares principales en Canarias, y se ha diseñado para poder dar resultados a nivel de islas y de
grandes comarcas en las islas de Tenerife y Gran Canaria. Cada vivienda permanece en la muestra
cuatro trimestres consecutivos, después de los cuales sale para ser reemplazada por otra vivienda de
la misma sección censal.

Cada dos trimestres, el segundo y el cuarto de cada año, se completa la encuesta con un módulo para
estudiar temas concretos. Para el segundo trimestre de 2025, el estudio se ha centrado en la
movilidad en Canarias. En este módulo se recoge también información sobre la disponibilidad de
vehículos en el hogar, los desplazamientos de larga distancia y las compras con entrega a domicilio.

Источник:: Канарские Экономические новости

      

Без Комментариев

Извините, форма комментария закрыта в это время.