16 Октябрь El Instituto Canario de Estadística inicia un estudio sobre las condiciones de trabajo en Canarias
От  Канарские институт статистики, (ISTAC), Канарские острова Правительство  En un primer bloque, se indaga sobre la valoración de la situación del empleo en Canarias y la
importancia de determinados aspectos relacionados con el trabajo. Se complementa con la opinión
sobre la adecuación de la formación actual al mundo laboral.
En el segundo se aborda el tema del emprendimiento. Se persigue detectar tanto las personas
emprendedoras como las que potencialmente podrían emprender una actividad empresarial. También se
pregunta por los motivos que impulsan o podrían impulsar a las personas al emprendimiento y las
trabas o barreras que consideran que han tenido o que podrían tener.
La jornada laboral y su posible reducción a 37,5 horas es otro de los temas que aborda la encuesta.
Se recoge la opinión de las personas sobre la posible reducción semanal del número de horas de
trabajo y el impacto que podría tener sobre determinados aspectos del mundo laboral y económico.
Como el salario mínimo interprofesional subió a principios del 2025, se pregunta sobre el impacto
que tal incremento podría tener en la sociedad y en el ámbito laboral.
Finalmente, se recoge información sobre la economía sumergida, desde el punto de vista de la
economía informal. Se preguntará sobre el tipo de trabajos o servicios que se han solicitado y los
motivos por los que se ha acudido a este tipo de trabajos.
La encuesta ECOSOC tiene como objetivo obtener indicadores de las conductas sociales y la confianza
de la población en la situación socioeconómica y el empleo. La encuesta, que se viene realizando
от 2018, es de tipo panel rotante trimestral. En cada trimestre se recoge la información que
permite construir el Índice de Confianza del Consumidor. Cada dos trimestres, el segundo y cuarto de
cada año, se complementa la encuesta con un módulo para estudiar temas concretos.
La población estudiada son personas de 18 y más años que residen en viviendas familiares principales
en Canarias, y ha sido diseñada para poder dar resultados a nivel de islas y, en Gran Canaria y
Tenerife, también a nivel de grandes comarcas. En cada trimestre se entrevistan 2.400 люди
repartidas por todo el territorio de la comunidad autónoma.
La información suministrada para la elaboración de esta estadística es muy relevante para nuestra
sociedad, para el Gobierno de Canarias y otras instituciones de acción social, ya que a partir de
ella se planifican, se evalúan y se ponen en marcha políticas sociales en beneficio de la
ciudadanía.
Ver información detallada en el enlace situado más abajo.
Источник:: Канарские Экономические новости







Извините, форма комментария закрыта в это время.