Перевод

Сделать основным языком
 Редактирование перевода
MYR ADVISORS,,es,миллион евро дополнительных кредитов,,es,Государственный секретарь по поддержке экономики и бизнеса принял участие в церемонии подписания,,es,президент АЕБ,,es,Мигель Мартин,,es,и президент CECA,,es,Исидре Файне,,ca,Второе заседание Совместной экономической комиссии Испания-ОАЭ завершилось соглашением обеих сторон принять все возможные меры для дальнейшего укрепления двусторонней торговли и расширения сотрудничества в стратегических областях экономической деятельности на взаимовыгодной основе.,,es | Barrio Nuevo, Mayorazgo, Jinámar y El Lasso son los barrios de Canarias con mayor tasa de paro en el cuarto trimestre de 2024
3837515
post-template-default,один,одной сообщение,postid-3837515,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-тема-версии-6.0, УДВП-JS-составитель JS-комп-Ver-4.3.4, vc_responsive

23 Январь Barrio Nuevo, Mayorazgo, Jinámar y El Lasso son los barrios de Canarias con mayor tasa de paro en el cuarto trimestre de 2024

От Канарские институт статистики, (ISTAC), Канарские острова Правительство En el lado contrario, los barrios con menores tasas de desempleo son El Cable (3,3%) y La Concha
(4,8), en Arrecife, La Minilla (5,8%) y Zurbarán (6,7%), en las Palmas de Gran Canaria Oasis del Sur
(6,2%) y Playa de las Américas (6,7%) en Arona y Tristán (4,2%) y Las Mimosas (6%) en Santa Cruz de
Tenerife.

A nivel municipal, Yaiza y Pájara son los municipios con menor tasa de paro en el cuarto trimestre
из 2024. Estos municipios pertenecen a Lanzarote y Fuerteventura, соответственно, que son las islas
con la tasa de paro más baja, ambas con menos del 10%. En estas islas se concentran los cinco
municipios con la menor tasa de paro de Canarias. Además de Yaiza y Pájara, están San Bartolomé
(7,7%), Teguise (7,8%) y Tías (7,9%).

En el caso opuesto, Garafía (23,4%) es el municipio que cuenta con la mayor tasa de paro en este
periodo, seguido de Tazacorte (20,5%), Agaete (20,1%), Moya (19,7%), y La Victoria de Acentejo
(18,8%). Las islas con mayor tasa de demandantes registrados son Gran Canaria (16%) и Ла-Пальма
(15,8%).

Si consideramos las tasas de demandantes registrados para hombres y mujeres, en general las tasa de
mujeres son mayores que las de hombres, aunque en La Gomera se alcanzan cifras similares en ambos
sexos. Las mayores desigualdades en esta tasa de desempleo se dan en La Palma con 5,1 пунктов
porcentuales de diferencia, seguida de Gran Canaria con casi 4,7 пунктов.

Por otra parte, el número de demandantes registrados bajó en un año en casi todas las islas a
excepción de Fuerteventura, donde se mantuvo en cifras similares al mismo trimestre de 2023, y en La
Palma y El Hierro, donde subió el desempleo registrado.

Uso de registros administrativos integrados

La Estadística de Población Activa Registrada aporta datos submunicipales, municipales, insulares y
autonómicos georreferenciados desde 2011. En este momento los datos de empleo por barrios solo están
disponibles para los municipios de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife y
Arona.

En contraste con otras operaciones relacionadas con el empleo, las fuentes de obtención de datos
para EPA-Reg son registros administrativos integrados, que permiten estudiar el mercado laboral
canario de forma conjunta a la vez que se pueden obtener datos desagregados territorialmente a nivel
incluso submunicipal.

La realización de búsquedas personalizadas de la situación laboral de cualquier zona de las islas de
forma georreferenciada facilita la identificación de disparidades regionales y la comparación de los
datos por ámbito geográfico.

Источник:: Канарские Экономические новости

      

Без Комментариев

Извините, форма комментария закрыта в это время.