Traducción

MYR ASESORES | Las importaciones en valor en Canarias hasta noviembre de 2024 registraron una subida del 0,6% respecto a 2023
3837206
post-template-default,single,single-post,postid-3837206,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-6.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

22 Ene Las importaciones en valor en Canarias hasta noviembre de 2024 registraron una subida del 0,6% respecto a 2023

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por otra parte, y también provisionalmente, el total de exportaciones es de 3.299,917 millones de
euros y la tasa de variación respecto a 2023 es del 8,8%. El déficit comercial alcanza los
16.954,191 millones de euros y la tasa de cobertura, que se calcula como el cociente entre el total
de exportaciones y el de importaciones, toma el valor 16,3%.

Un 29,8% de las importaciones realizadas en noviembre de 2024 fueron de maquinaria y equipo de
transporte. También destacan las importaciones de productos relacionados con la alimentación (23,5%)
y de artículos manufacturados diversos (16,3%). El 75,7% de las importaciones provinieron del resto
de España, mientras que el 12,7% se realizaron desde el resto de la UE-27_2020. El 91,2% procedieron
desde el conjunto de Europa y otro 4,0% desde América.

En cuanto a las exportaciones, el 42,3% correspondieron a petróleo y sus derivados, el 12,2% a
maquinaria y equipo de transporte y el 10,5% a productos relacionados con la alimentación. El 23,9%
de las exportaciones tuvieron como destino el resto de España, otro 29,6% el resto de la UE-27_2020,
el 57,2% Europa y otro 12,2% África.

Source:: Noticias Económicas de Canarias

      

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.