Übersetzung

Als Standardsprache festlegen
 Bearbeiten Übersetzung
MYR ASESORES | El ISTAC actualiza sus mapas laborales con datos de EPA-Reg sobre Canarias hasta 2024
3840060
Post-Vorlage-Standard,,en,Hauptneuheiten im Bereich der Sonder- und Umweltsteuern, die durch das Gesetz eingeführt wurden,,es,Veröffentlichung einer Kopie des Berichts des Konflikts Nr,,es,Körperschaftssteuer,,es,Finanzaufwand der konzerninternen Finanzierung,,es,Single,Single-post,postid-3840060,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,Qode-theme-ver-6,0, wpb-js-Komponist js-comp-ver-4.3.4, vc_responsive

30 Jan El ISTAC actualiza sus mapas laborales con datos de EPA-Reg sobre Canarias hasta 2024

By Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), del Gobierno de Canarias Por primera vez desde que se publican datos de EPA-Reg, se podrán consultar mapas de los barrios de
cuatro municipios de Canarias: Arrecife, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Arona.
Además, los mapas laborales pueden consultarse utilizando otra selección territorial, como
municipios, comarcas, grandes comarcas, islas y mallas estadísticas de 250 metros.

Estos mapas se generan a partir de los 84 conjuntos de datos de indicadores laborales sobre los
distintos límites territoriales de las islas. Esta nueva incorporación hace que el catálogo del
ISTAC se amplíe en 1.542 conjuntos, hasta llegar a más de 21.500 conjuntos de datos en total.

Los mapas también proporcionan datos de indicadores laborales de interés, como la tasa de
demandantes de empleo municipal, la tasa de paro por barrios, los indicadores básicos del número de
ocupados y parados y la tasa de salarización, entre otros.

El uso de estos mapas facilita el análisis de los datos para evaluar políticas laborales,
identificar necesidades de formación y promover iniciativas para fomentar el empleo y el desarrollo
económico en Canarias. En suma, ayudarán a comprender el mercado laboral canario para tomar
decisiones basadas en datos.

Formatos para todo tipo de usuario

El ISTAC ha publicado esta información laboral en función del tipo de usuario y el uso que vaya a
darle. Así, por un lado, la persona experta podrá servirse de los datos para generar sus propios
mapas a través de diferentes tipos de formato.

Entre ellos, destacan los servicios interoperables, que permiten la descarga de información de
manera estandarizada, eficaz y efectiva. De estos servicios, el más habitual es el WMS, que permite
obtener mapas como una imagen para su posterior tratamiento en la generación de nuevos mapas.

Además, destaca el trabajo del ISTAC para ofrecer los indicadores laborales en formato WFS, ya que
este servicio amplía significativamente la capacidad de personalización y creación de mapas a
medida, al permitir el tratamiento de sus datos.

Ambos servicios permiten utilizar los datos en cualquier herramienta o sistema de información
geográfica para el tratamiento, análisis o la representación de datos espaciales. Los datos también
están disponibles en el Atlas Estadístico de Canarias, producto propio del ISTAC.

Para las personas sin experiencia en herramientas de información geográfica, el ISTAC ha incluido
también formatos fácilmente descargables, de forma que los mapas puedan utilizarse directamente como
imagen (jpg o png), lo cual permite su incorporación directa a cualquier tipo de documento.

Quelle:: Noticias Económicas de Canarias

      

Keine Kommentare

Entschuldigung, Die Kommentarfunktion ist zu diesem Zeitpunkt geschlossen.